La soja alcanzó máximos en 6 meses
El maíz cerró en baja y el trigo volvió a sufrir durísimas pérdidas
La soja dio el golpe en Chicago y levantó u$s 5 de la mesa en un sólo día, llegando a los máximos para los últimos seis meses. El maíz cerró en baja y el trigo volvió a sufrir durísimas pérdidas. El índice dólar pierde 0.24% respecto de una canasta de monedas (94.007, vs 98.319 un año atrás. El crudo WTI sube 1.74% (u$s 40.41) y el Brent trepa 2.12% (u$s 42.83). Después de haber transitado la rueda en alza Dow y S&P500 pierden 0.12% y 0.27% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
En la víspera de un nuevo WASDE USDA, la soja cosechó fuertes alzas (gráfico, abajo) siguiendo la performance positiva de la harina de soja, más la expectativa de que el Departamento de Agricultura irá a reducir los stocks finales de la oleaginosa. La buena faena de acciones y petróleo durante la rueda aportó lo suyo. Ni que hablar del dólar dentro de los niveles más bajos para los últimos seis meses. Uno de los grandes temas es cuanta superficie puede capturar la soja con corridas como ésta a la hora de la siembra 2016. Hay opiniones de todo tipo. "Yo creo que poco y nada a esta altura del campeonato, los farmers ya tienen sus planes. Eso sí, en caso de que razones climáticas obliguen a ir a una resiembra, ahí la soja le gana ampliamente al maíz", confió un trader.
Las lluvias ocurridas durante el fin de semana en las áreas secas de las Planicies, más las que se vaticinan para los próximos días, demolieron una vez más los precios del trigo. La data de la inspección de exportación del USDA estuvo dentro de lo esperado pero por debajo del ritmo necesario para alcanzar el target previsto por el USDA para todo el año comercial. Diversos países africanos y de Oriente Medio están tras la idea de comprar trigo. Egipto no especificó volumen aún. Irak iría por 50 mil tn, en tanto Jordania quiere 100 mil tn y Etiopia alrededor de 70 mil.
La caída del trigo arrastró al maíz, junto con el hecho de que habría condiciones para meterle con todo a la siembra en el Midwest avanzada la semana. El pronóstico 6-10 días favorece temperaturas por sobre lo normal y humedad por debajo de lo habitual.
Tras la rueda el USDA dio a conocer sus ratings. En cuanto a trigo, la condición bueno-excelente cayó del 59 al 56% de los lotes (quizá mañana le de una manito a las castigadas cotizaciones del cereal). Así, los rindes esperados para trigo se deterioran (gráfico, abajo) En cuanto al maíz, el organismo oficial indicó 4% plantado, frente al 1% del año pasado a la misma fecha y al 4% promedio para los últimos años (gráfico, segundo abajo).
Mercados USA 11/04/16 cierre
Chicago Soja May16 u$s 341.06, Jul16 u$s 344.15.
Maíz May16 u$s 140.39, Jul16 u$s 141.57.
Trigo Kansas May16 u$s 163.00, Jul16 u$s 166.89.
MATba 11/04/16 cierre
Soja Ros May16 u$s 229, Jul16 u$s 235.1.
Trigo B.A. May16 u$s 156.5, Ene17 u$s 148.
Maíz Ros. Abr16 u$s 162, Jul16 u$s 147.5.
Trigo Bs. As. Disp. $ 2.250. Maíz Bs. As. Disp. $ 2.250. Maíz Rosario Disp. $ 2.360. Soja Rosario Disp. $ 3.330, Soja Fábrica Rosario Disp. $ 3.330.