Arañuela roja; la enemiga de la soja hoy
Impacta en lgunas zonas de Buenos Aires (del Centro-Norte y Oeste), así como en áreas puntuales de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
El Sistema de Alerta de Plagas para la región pampeana, coordinado por el Ing. Agr. Nicolás Iannone -INTA Pergamino-, transmitió una alerta sobre el impacto de la arañuela roja en cultivos de soja en la Zona Núcleo Agrícola, particularmente en algunas zonas de Buenos Aires (del Centro-Norte y Oeste), así como en áreas puntuales de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Para peor, los riesgos de expansión hacia muchas zonas están dados...
El primer aviso de alerta por el "acecho" de la pelirroja fue hace un mes y hoy ya empezó a impactar sobre soja", destacó Iannone.
Se advierte a los productores de esas zonas que "si continúan las condiciones extremadamente favorables para la rápida eclosión reproductiva de focos existentes de Arañuela Roja podría generalizarse la necesidad de control para evitar ingentes pérdidas en soja".
Ante la situación, las recomendaciones se resumen en lo siguiente:
-Observar plantas principalmente en los folíolos del tercio medio.
-Aplicar un tratamiento insecticida ante la aparición de las primeras colonias de arañuelas en el tercio medio y/o al inicio de la aparición de tela.
-Controlar siempre antes de que aparezca el "amarronado" en folíolos del tercio medio, o bien, con los primeros síntomas de amarronado en el tercio inferior.
-Si hay presencia de muchos huevos de arañuelas (perlados e individuales, normalmente abundantes) conviene esperar unos días para aplicar, a fin de que el tratamiento esté más cerca del nacimiento de las arañuelas.
-Usar un buen producto tensioactivo, con antievaporante ¡Siempre!, o con agregado de Aceite (tanto en aéreo como en terrestre)