ECONOMÍAS REGIONALES

Cayeron las exportaciones de peras y manzanas

Las exportaciones de peras y manzanas de la región rionegrina con destino a Brasil tuvieron una nueva caída.

16 de Mayo de 2019

 Las exportaciones de peras y manzanas de la región rionegrina con destino a Brasil tuvieron una nueva caída. Según datos brindados por Senasa, las ventas externas de manzana hacia el país vecino en los primeros tres meses de este año llegaron a las 1092 toneladas, lo que significó un descenso de 66% respecto al mismo período del año pasado.

Por su parte, las estadísticas mostraron que las ventas en el primer trimestre de 2019 los envíos a Brasil de peras cayeron 18%. Además, el desplome fue mayor en marzo, cuando alcanzó el 56%.

Además, desde la entidad oficial dieron a conocer que durante marzo de este año no se realizó ningún tipo de operación con las manzanas del valle, mientras que en el mismo mes del año pasado la región había logrado enviar a Brasil cerca de 1500 toneladas.

Este mes el Gobierno sancionó una prórroga de la emergencia para la cadena de peras y manzanas en Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa, luego del paso por el Senado y Diputados. Actualmente, la cadena genera 50.000 puestos de trabajos directos y 15.000 indirectos.

Fuente: El Cronista 

Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"