Empresarias

DMMAS de Trigo: un espacio en donde producto y manejo van de la mano

Estamos en la recta final del año, avanza la cosecha de cultivos de invierno en la Zona Norte del país y aparecen las primeras conclusiones que servirán a futuro para ajustar lo necesario de cara a la próxima campaña.

DonMario
16 de Noviembre de 2021

Capitalizar los aprendizajes en cuanto a decisiones de manejo será clave para seguir creciendo.

En este escenario llega la DMMAS de Trigo, el evento hito de DONMARIO, la Jornada que año tras año reúne a productores a conocer las novedades en portafolio y estrategias de manejo en los diferentes cultivos.

El evento, contará con tres estaciones técnicas: la primera estará a cargo del Ing. Agr. Jerónimo Costanzi Gerente de Desarrollo de GDM LAS y el Ing. Agr. Enzo Cieri Gerente de Desarrollo de DONMARIO para la zona sur, quienes abordarán el marco de la campaña de trigo actual, lineamientos y objetivos del programa I&D, porfolio de productos de DONMARIO y resultados e implementación de estrategias de manejo para alcanzar los mejores resultados.

DMMAS de Trigo: un espacio en donde producto y manejo van de la mano

"Desde hace ya más de 20 años en GDM venimos trabajando fuertemente en el Programa de mejoramiento de Trigo llevando adelante grandes inversiones y alianzas estratégicas. Para esto realizamos más de 1200 cruzamientos, 3000 variedades en evaluación, 18 localidades de testing y 120 localidades DMMAS con el objetivo de cumplir con los 3 parámetros fundamentales de selección que perseguimos: Rendimiento y Adaptabilidad, Buen perfil sanitario y balanceada calidad comercial y panadera. Trabajamos diariamente para realizar una adecuada Selección de variedades con el objetivo de poder contar con un portfolio bien competitivo y ampliado, brindando un adecuado y correcto posicionamiento de nuestros productos en cada una de las regiones trigueras, atendiendo las necesidades y demandas de los agricultores. Para la próxima campaña la marca insignia está sumando 2 nuevas variedades al portfolio ya conocido; DM CATALPA ciclo intermedio y DM AROMO ciclo corto, ambas de excelente potencial de rendimiento, destacada sanidad y GC2" afirma el Ing. Agr. Jerónimo Costanzi.

"Por supuesto que más allá del amplio y renovado portfolio, nuestro trabajo y objetivo como empresa líder en el mercado de Trigo es estar permanentemente a la vanguardia, testeando todos los años variedades potenciales reemplazo de las actuales comerciales, y desarrollando múltiples líneas de trabajo para complementar a la selección y posicionamiento", agrega Jerónimo.

En la segunda estación estará participando el Ing. Agr Gustavo Ferraris quien abordará pautas en el manejo de la nutrición en el cultivo de Trigo y su impacto en la rotación, con el objetivo de maximizar rendimiento y calidad.

La tercera estación estará liderada por la Ing. Agr Lucrecia Couretot, quien será la encargada de brindar un marco respecto a cómo está transitando la campaña de Trigo desde el aspecto sanitario en cada una de la regiones y el manejo para enfrentar las diferentes enfermedades.

Los productores que visiten la DMMAS de Trigo se podrán llevar las herramientas necesarias para lograr altos rindes en trigo: manejo, genética y nutrición. 

Esta nota habla de:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"