Empresarias

La nanotecnología llego a los fitosanitarios

Los nuevos fitosanitarios con Nanotecnología en su formulación reducen en forma drástica la volatilidad y probabilidad de deriva

Chacra
22 de Abril de 2016

El 2,4 d, es uno de los primeros y eficaces herbicidas para el control de malezas. Las formulaciones tradicionales son presentadas químicamente como un Ester o como una Sal Amina. Red Surcos, mediante un desarrollo nacional, innovó en la calidad de la formulación y aplicó NANOTECNOLOGÍA, obteniendo una formulación de 2,4 D diferente con grandes ventajas comparativas y beneficios que ya fue comprobado en más de 5 millones de hectáreas.

La aplicación de Nanotecnología permite que fitosanitarios ya conocidos se comporten como “nuevos” productos. Los herbicidas con nanotecnología debido a su alta bioeficacia y biodisponibilidad permiten utilizar hasta el 50% menos de ingrediente activo por hectárea para ejercer el control deseado.

La Nanotecnología aporta además beneficios adicionales: bajo olor, baja volatilidad, alta compatibilidad en las mezclas de tanque, no se inactiva en aguas de duras y prescinde del uso de cualquier coadyuvante.

LA MAS BAJA VOLATILIDAD 

El novedoso 24-d con nanotecnología, es un producto mucho más seguro que las formulaciones tradicionales, adaptándose a las nuevas exigencias y regulaciones provinciales. Su baja volatilidad es producto de su Baja Presión de Vapor. Recientes estudios evaluando presión de vapor en la Universidad Nacional de La Plata determinan que el 2,4 D DEDALO ELITE es 400 veces menos volátil que un 2,4 D ester y 5 veces menos volátil que un 2,4 D sal amina

La baja volatilidad del 24d DEDALO ELITE, permite trabajar con seguridad en las aplicaciones cercanas a áreas periurbanas, a la vez que es menos riesgoso para tratamientos vecinos a cultivos susceptibles y montes frutales o nativos.

EL MENOR IMPACTO AMBIENTAL

Este renovado herbicida, presenta excelentes resultados de control con la mitad de ingrediente activo aplicado por hectárea, lo que lo hace mucho más AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE.

Además, este nuevo método de formulación, sustituye solventes derivados del petróleo por aceites vegetales contribuyendo sustancialmente a elaborar productos menos agresivos para los operarios, más amigables con el medioambiente y que pueden encuadrarse dentro de las exigencias de las BUENAS PRÁCTICAS AGRICOLAS para avanzar en una agricultura más sustentable.

Con la aplicación de Nanotecnología, Red Surcos dispone de más de 15 productos comerciales y continúa desarrollando importantes avances en nuevos productos, transformándose en una empresa argentina que lidera regionalmente la aplicación de esta tecnología innovadora.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"