Anuga 2023

 Arrancó Anuga 2023 con una multitud de visitantes

El restaurante Argentine Beef fue la gran estrella del pabellón de carnes de la feria internacional de alimentos que comenzó hoy en Alemania y se extenderá hasta el 11 de octubre.

IPCVA
8 de Octubre de 2023

Después de la edición del 2021, condicionada por la pandemia, el gigantesco predio Koelnmesse abrió sus puertas hoy en Colonia (Alemania) para dar paso a una renovada feria Anuga. La expectativa era muy grande pero no fue vana: miles compradores de todo el mundo recorrieron los pasillos de la muestra más importante de Europa que se extenderá hasta el miércoles 11.

 Arrancó Anuga 2023 con una multitud de visitantes

En ese contexto, el gran Pabellón Argentine Beef, desarrollado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para la participación de 35 empresas exportadoras, fue una de las grandes atracciones del sector de carnes, especialmente después de las 11 de la mañana cuando los bifes anchos y angostos de la parrilla del restaurante comenzaron a ahumar los pasillos.

 Arrancó Anuga 2023 con una multitud de visitantes




"El arranque es auspicioso por la cantidad de visitantes, todos muy calificados", reflexionó Jorge Grimberg, Presidente del IPCVA, "ahora esperemos que se puedan hacer buenos negocios en estos días y que se recompongan los precios, tanto de Europa como de China".





El Pabellón Argentine Beef

El Pabellón Argentine Beef cuenta con 850 metros cuadrados en el que participan 35 empresas exportadoras. Como es habitual, el stand posee un gran restaurante de 40 mesas en el que los expositores invitan a sus clientes a degustar bifes anchos y angostos a la parrilla.

 Arrancó Anuga 2023 con una multitud de visitantes

Las empresas que acompañan al IPCVA en Anuga 2023 son las siguientes: APEA, Argall, ArreBeef, Asociación Argentina de Angus, Azul Natural Beef, Bustos Beltran, Refinería del Centro, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Conallison, Ecocarnes, Estancias de Patagonia, Friar, Frigolar, Frigorífico Forres Beltran, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Las Heras, Frigorífico Rioplatense, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, La Anónima, Logros, Madeka, Maneca, Offal Exp., Quickfood, Rafaela Alimentos, Santa Giulia, Tomasello, Abuelo Julio, Urien-Loza y Visom.


Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"