Eventos

La Academia de Agronomía y Veterinaria premia al IPCVA por sus aportes a la ganadería bovina

El 13 de diciembre, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina recibirá el premio "Ing. Agr. José María Bustillo".

8 de Diciembre de 2022

El 13 de diciembre, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina recibirá el premio "Ing. Agr. José María Bustillo".

En una sesión pública que se llevará a cabo este martes 13 de diciembre, a las 11 hs., en Av. Alvear 1711, 2do. Piso (CABA), la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria entregará el Premio "Ing. Agr. José María Bustillo" al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), por sus grandes aportes en beneficio de la ganadería bovina del país.

Abrirá el acto el Presidente de la Academia, Dr. Jorge O. Errecalde, luego de lo cual el presidente del jurado, Ing. Agr. Horacio Gutiérrez, fundamentará la distinción. A continuación, el Presidente del IPCVA, Ing. Agr. Juan José Grigera Naón, disertará sobre "El IPCVA, una herramienta estratégica para la carne vacuna argentina".

Al respecto, el Foro Argentino de Genética Bovina, integrado por quince asociaciones de criadores de las principales razas carniceras, la Sociedad Rural Argentina y la Cámara Argentina de Biotecnología e Inseminación Artificial (CABIA), emitió un comunicado en el que "aplaude este premio a la labor del IPCVA y sus objetivos, que entre otros al igual que el Foro consisten en estimular la apertura de mercados de exportación, la investigación y la capacitación en busca de mejorar la eficiencia productiva de los rodeos".

El acto de la Academia también se podrá seguir vía Zoom. Los interesados deben solicitar link de ingreso a karina@anav.org.ar

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"