La historia de la Cabaña La Constancia
Ubicada en Runciman, al sur de Santa Fe, la cabaña enfrenta el reto de prosperar en una zona dominada por la agricultura
Desde el inicio de sus actividades en el año 2000, Luis Gallo, junto a su padre y hermano, ha transformado la Cabaña La Constancia de ser una actividad tradicionalmente extensiva a una gestión intensiva que hoy representa el 80% de sus operaciones. "Nosotros empezamos con lo que había, pero sabíamos que para seguir adelante necesitábamos innovar", afirma Gallo. Ahora, en un espacio reducido, gestionan un mayor número de ovejas que antaño.
Ubicada en Runciman, al sur de Santa Fe, la cabaña enfrenta el reto de prosperar en una zona dominada por la agricultura. "Algunos nos llaman locos por criar ovejas aquí, pero hemos demostrado que es una alternativa viable y rentable", comenta Gallo. Esta determinación los ha llevado a optimizar el uso del terreno a través de prácticas intensivas.
La clave del éxito de la Cabaña La Constancia ha sido su enfoque en la mejora genética. "Antiguamente, la carne de cordero era muy grasosa. Hoy, gracias al enfoque en genética, hemos logrado reducir esa grasa y aumentar la calidad de la carne", explica. Esta transformación genética ha sido fundamental para diferenciar sus productos en el mercado.
La cabaña maneja 350 madres ovinas en 14 hectáreas de pasturas, utilizando un sistema de alimentación que integra el pastoreo rotativo y la suplementación con granos de producción propia, como maíz y soja. "Este método no solo mejora nuestra productividad, sino que también prepara a los animales para las exposiciones y remates", detalla Gallo.
"El proyecto con el frigorífico en Venado Tuerto es un gran paso para un grupo de productores de la zona", menciona, sobre la reciente decisión de avanzar con una mejor faena de ovinos, que va a mejorar la comercialización y accesibilidad de la carne, fomentando su inclusión en la dieta regular de los argentinos.
En su rol como prosecretario de la Asociación de Criadores de Hampshire Down, Gallo impulsa junto al resto de la C.D. proyectos para promover la carne ovina y la raza Hampshire. "Estamos trabajando para posicionar la carne ovina como una opción cotidiana en la mesa de los argentinos, y cada acción que tomamos desde la entidad apunta a ese objetivo", expresa.
Un evento significativo para la cabaña y la asociación es la participación en la Rural de Palermo 2025. "Palermo es más que una exposición; es la vidriera donde mostramos el resultado de años de trabajo y dedicación. La expectativa para el 2025 es alta, y estamos preparando nuestros mejores ejemplares", anticipa Gallo.
Con una visión clara y una estrategia enfocada, Luis Gallo y su familia están no solo perpetuando el legado de sus antepasados sino también redefiniendo la industria ovina para asegurar su prosperidad futura. Este enfoque integral demuestra un compromiso con la innovación y la excelencia que define a la Cabaña La Constancia en el competitivo mercado agropecuario.