ENCUESTA

Agricultura: la "Generación Y" conoce más de lo que se creía

Una encuesta global revela que los jóvenes entre 18 a 35 años se sienten más cerca de los productores. Ponderan el bienestar animal y la sostenibilidad.

1 de Febrero de 2019

La Generación Y (nacida entre principios de la década de 1980 y alrededor del año 2000) es una etiqueta acuñada por la autora Eve Turow. Esta definición responde a la forma en que los jóvenes tienen su conexión con la gente, los lugares y las prácticas que elevan nuestros alimentos.

En la última encuesta de "Feed4Thought", Cargill encontró que el doble de jóvenes encuestados (entre 18 y 24 años) en Estados Unidos y China reportaron conocer a un ganadero o acuacultor, en comparación con los mayores de 55 años; similares tendencias se encontraron en México y Francia. 

Lee también Tecnologías sustentables, una tendencia mundial

Los encuestados manifestaron que tenían más probabilidades de haber visitado una granja que los mayores de 55 años, a pesar del hecho de que, a nivel mundial, hay menos agricultores  que conocer o visitar hoy que hace una generación. 

Yendo a sus hábitos de consumo, casi el triple de los participantes de la "Generación Y" (52 por ciento) dijeron que habían cambiado sus costumbres alimenticias por razones de sostenibilidad en el último año.

Lee también Un encuentro para hablar solo de agtech's

"Sabemos que la gente se preocupa cada vez más por el bienestar de los animales, la salubridad de los alimentos y la sostenibilidad, dijo Marina Crocker, directora del departamento de Nutrición Animal de la compañía norteamericana. 

Lee también Debaten rol del campo en el cambio climático

Más del 80 por ciento de los encuestados dijo que la forma en que se cría a un animal es importante, y casi la mitad de ellos estaban dispuestos a pagar más como resultado de una crianza sostenible

Finalmente y sin distinción generacional, los participantes de casi todas las edades, sexo, nivel de ingresos, tamaño del hogar y nacionalidad coincidieron en que la principal responsabilidad de un ganadero o acuacultor, recae en la producción de alimentos inocuos para los consumidores. 

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"