ALIMENTOS

Crean un alimento a base de insectos

Emprendedores peruanos crearon "Demolitor", una barra energética que contiene dos veces más hierro que la carne.

24 de Septiembre de 2019

"Demolitor", una barra energética fortificada a base de gusanos de harina, cacao orgánico, kiwicha, miel de abeja y tarwi, creada por el emprendimiento peruano "Ento Piruw", se impuso como la "Mejor propuesta nutricional" en un concurso mundial desarrollado en Grecia.

La iniciativa peruana ganó el premio mundial del Future Agro Challenge 2019, el mayor concurso de emprendimientos globales en la cadena de valor alimenticia, que se desarrolló en la ciudad griega de Thessaloniki.

Demolitor contiene dos veces más hierro que la carne, es altamente eficaz en la lucha contra la anemia y -a decir de sus creadores- revolucionará la industria alimentaria.

Lee también:Alemania prohibe el uso del glifosato

Ento Piruw propone una alimentación nutritiva y ecosostenible a través de productos a base de insectos aptos para el consumo humano, como el tenebrio molitor (gusano de harina), aprobados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Los hermanos Eduardo y Rayza Lama, junto a Renzo Cateriano, conforman este equipo que busca introducir en el Perú una cultura de crianza de insectos para consumo humano directo e indirecto, práctica sostenible que actualmente es tendencia en otros países del mundo.

Fuente: 2000 Agro

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"