ACTUALIDAD

La Serenísima se defiende ante la protesta de tamberos

Ante la manifestación de mañana, la firma advierte que hace un "gran esfuerzo" por mejorar el precio de compra de la leche.

10 de Octubre de 2018

 10-10-2018 En las próximas horas inicia en Trenque Lauquen un reclamo de productores lecheros ante la crisis que arrastra el sector y con el principal pedido de mejora de los precios.

La Serenísima se manifestó al respecto y coincide en que desde hace muchos años la situación de la lechería argentina es compleja. "En los últimos meses, se ha agravado por factores macroeconómicos y meteorológicos", aseguran.

En esa línea, la firma sostiene que la crisis económica, la inflación y por consiguiente los elevados costos de producción -en simultáneo con las inundaciones y sequías- "azotaron a la cuenca láctea de nuestro país y colaboraron para que la realidad del sector sea aún más difícil".

Además, insistieron en que los costos de los tambos aumentan constantemente debido a que gran parte de ellos se encuentran dolarizados, y por lo tanto, están fuertemente impactados por las variaciones del tipo de cambio.

"Un claro ejemplo es el maíz -explican-, un insumo clave para la alimentación de los animales, que aumenta su precio según las devaluaciones del peso por tratarse de un commodity".

Sobre el final de su manifiesto, afirmaron que "aún en esta compleja situación, Mastellone Hermanos realiza permanentemente un gran esfuerzo por mejorar el precio de la compra de leche, su principal insumo", y advierten que una "muestra clara de eso es que en 2018 ha aumentado el precio al productor en un 39%".

Boletín Oficial

Nuevas designaciones en el INTA: el Gobierno completa el Consejo Directivo

Nuevas designaciones en el INTA: el Gobierno completa el Consejo Directivo
El Ejecutivo designó a cinco nuevos vocales en el Consejo Directivo del INTA, representantes de entidades rurales y académicas. Los nombramientos, con mandato por cuatro años, apuntan a fortalecer la conducción del organismo.
Boletín Oficial

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público
El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el país.
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Plagas

Chicharrita: mejora generalizada y menor presencia del vector

Chicharrita: mejora generalizada y menor presencia del vector
El 29º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución en la mayoría de las regiones maiceras del país. Aun así, los especialistas advierten que es fundamental sostener la vigilancia, especialmente en las zonas con siembras tardías.
Bajo agua

"Nosotros nos vamos a hacer cargo de esta emergencia", sostuvo Bullrich

"Nosotros nos vamos a hacer cargo de esta emergencia", sostuvo Bullrich
Bullrich y Adorni anunciaron un operativo de asistencia y apoyo a productores e intendentes bonaerenses
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"