ACTUALIDAD

La Serenísima se defiende ante la protesta de tamberos

Ante la manifestación de mañana, la firma advierte que hace un "gran esfuerzo" por mejorar el precio de compra de la leche.

10 de Octubre de 2018

 10-10-2018 En las próximas horas inicia en Trenque Lauquen un reclamo de productores lecheros ante la crisis que arrastra el sector y con el principal pedido de mejora de los precios.

La Serenísima se manifestó al respecto y coincide en que desde hace muchos años la situación de la lechería argentina es compleja. "En los últimos meses, se ha agravado por factores macroeconómicos y meteorológicos", aseguran.

En esa línea, la firma sostiene que la crisis económica, la inflación y por consiguiente los elevados costos de producción -en simultáneo con las inundaciones y sequías- "azotaron a la cuenca láctea de nuestro país y colaboraron para que la realidad del sector sea aún más difícil".

Además, insistieron en que los costos de los tambos aumentan constantemente debido a que gran parte de ellos se encuentran dolarizados, y por lo tanto, están fuertemente impactados por las variaciones del tipo de cambio.

"Un claro ejemplo es el maíz -explican-, un insumo clave para la alimentación de los animales, que aumenta su precio según las devaluaciones del peso por tratarse de un commodity".

Sobre el final de su manifiesto, afirmaron que "aún en esta compleja situación, Mastellone Hermanos realiza permanentemente un gran esfuerzo por mejorar el precio de la compra de leche, su principal insumo", y advierten que una "muestra clara de eso es que en 2018 ha aumentado el precio al productor en un 39%".

Del fitness a la política

La Libertad avanza en Córdoba con una particular candidata relacionada al agro

La Libertad avanza en Córdoba con una particular candidata relacionada al agro
La candidata a Diputada, Laura Soldano, se presentó en la Expo Rural de Río Cuarto. Es ex fisicoculturista, influencer y esposa de un importante empresario agropecuario.
Alerta

Por las inundaciones, se derrumbó un histórico puente de Chivilcoy

Por las inundaciones, se derrumbó un histórico puente de Chivilcoy
Buenos Aires continúa con 3 millones de hectáreas comprometídas a nivel hídrico y falta de obras se hace notar.
ACTUALIDAD

El coirón blanco ya cuenta con semilla certificada y trazable en la Patagonia

El coirón blanco ya cuenta con semilla certificada y trazable en la Patagonia
El INTA Bariloche concretó la primera inscripción de un Área Productora de Semillas de una especie forrajera nativa, que permitirá a productores acceder a material de origen garantizado.
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Congreso CREA

Ardohain: "No cuestionamos al INTA, pero sí cómo se gastan los recursos de los argentinos"

Ardohain: "No cuestionamos al INTA, pero sí cómo se gastan los recursos de los argentinos"
En el Congreso Nacional CREA, el diputado nacional Martín Ardohain cuestionó la presión impositiva en su provincia y la política agropecuaria del oficialismo pampeano, entre otros temas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"