EXPORTACIÓN

Corea del Sur concluyó su inspección a las carnes locales

En el marco de las negociaciones para la apertura de ese mercado para estos productos argentinos, la comitiva visitante evaluó el sistema del Senasa.

26 de Julio de 2019

En el marco de las negociaciones para abrir la exportación de carnes aviar y bovina de la Argentina a Corea del Sur, concluyó hoy una visita de una delegación del Ministerio de Inocuidad de Alimentos y Medicamentos del país asiático que auditó las producciones.

Corea del Sur concluyó su inspección a las carnes locales

Al respecto, los inspectores surcoreanos manifestaron que la Argentina cumple con los estándares mundiales de controles sanitarios y valoraron la gran cantidad de mercados a los que exporta nuestro país.

Lee también:CAME busca mejorar la competitividad de la industria

Del 16 al 25 de julio, acompañados por profesionales del Senasa, los auditores Chungryol Choi, Euyeon Jeong, Jimin Park y Jungsuk Moon visitaron el Laboratorio Nacional de Referencia del organismo estatal argentino y otro establecimiento privado que integra la Red Oficial, la sede Regional Metropolitana y Pampeana del Senasa, granjas aviares y campos de producción bovina y frigoríficos de ambas especies ubicados en la provincia de Buenos Aires.

La delegación verificó in situ el funcionamiento del sistema del Senasa para controlar la trazabilidad e inocuidad de las carnes aviares y bovinas que se exportan.


Esta nota habla de:
Del fitness a la política

La Libertad avanza en Córdoba con una particular candidata relacionada al agro

La Libertad avanza en Córdoba con una particular candidata relacionada al agro
La candidata a Diputada, Laura Soldano, se presentó en la Expo Rural de Río Cuarto. Es ex fisicoculturista, influencer y esposa de un importante empresario agropecuario.
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.

Por las inundaciones, se derrumbó un histórico puente de Chivilcoy

Por las inundaciones, se derrumbó un histórico puente de Chivilcoy
Buenos Aires continúa con 3 millones de hectáreas comprometídas a nivel hídrico y falta de obras se hace notar.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Alerta en el agro

La primavera llega con calor intenso y tormentas severas

La primavera llega con calor intenso y tormentas severas
El informe semanal de la Bolsa de Cereales anticipa temperaturas muy por encima de lo normal en el norte del área agrícola y riesgo de tormentas severas en Entre Ríos y Uruguay.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"