MERCADOS

Trigo: mayor consumo genera recorte en los stocks locales

Según las proyecciones de los analistas la demanda nacional de trigo (exportación más industria) resultaría durante esta campaña en alrededor de 17,6 millones de toneladas.

Ambito financiero
7 de Agosto de 2017

 07-08-17 Según las proyecciones de los analistas la demanda nacional de trigo (exportación más industria) resultaría durante esta campaña en alrededor de 17,6 millones de toneladas. A la par se espera una campaña en el rango de los 16,6 a 17,5 millones de tonelada, lo que generaría una caída de los inventarios y un ajuste de la relación stock/consumo, dando sostén a las cotizaciones de cara a la nueva campaña.

Es así que la molienda total para el primer semestre del 2017 arroja 2,84 millones de toneladas, un 6% por encima de lo registrado entre enero y junio de 2016. La industrialización de trigo por parte de balanceadores, por su parte, sumó en lo que va del año otras 123.292 toneladas, casi un 80% más que en el primer semestre del año anterior.

Según detallan desde la Bolsa de Cereales de Rosario ante este escenario las compras de grano 2017/18 por parte del sector exportador suman a fines de julio casi 3 millones de toneladas, un récord de compras por adelantado para esta época del año que ha dado sostén a los precios del trigo.

"En este contexto, en lo que va del año, pese al aumento del 11% en el valor del tipo de cambio, el precio del trigo junto con el del girasol han sido los únicos que muestran una variación positiva medida en dólares por tonelada En ambos casos, la suba alcanza el 7% cuando tomamos la referencia de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario, convertida a divisa norteamericana según el tipo de cambio comprador del Banco Nación. En el mismo lapso, el precio de la soja cayó un 7% mientras que el maíz perdió el 18%", explican desde la entidad rosarina. 

Pronóstico

¿Olas de calor en primavera?

¿Olas de calor en primavera?
Tras un agosto histórico por las precipitaciones en el centro del país, septiembre se perfila con un escenario de contrastes en lluvias y temperaturas según el modelo europeo, pero con una mirada positiva para la zona Pampeana.
Los feedlots sienten el impacto de los altos costos financieros

Exceso hídrico y suba de tasas: el doble desafío que enfrenta la ganadería

Exceso hídrico y suba de tasas: el doble desafío que enfrenta la ganadería
Las lluvias de los últimos días agravaron la situación en la región central del país, con anegamientos severos en Buenos Aires y Santa Fe.
Achique estatal

El INTA pierde tierras en Salta, tras una nueva resolución

El INTA pierde tierras en Salta, tras una nueva resolución
Se trata de terrenos del Instituto Nacional del Agua y del INTA, considerados "innecesarios" para la gestión de los organismos
Las lluvias de agosto dejaron suelos saturados en el 83 % de la región núcleo

Un "cisne negro" climático: Cambia el escenario en la región núcleo

Un "cisne negro" climático: Cambia el escenario en la región núcleo
Este escenario abre grandes oportunidades productivas, pero también riesgos importantes para los cultivos de invierno y el inicio de la gruesa.
Nutrición Animal

CAENA celebró su 65° aniversario y reclamó la eliminación de las retenciones

CAENA celebró su 65° aniversario y reclamó la eliminación de las retenciones
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal remarcó que la alimentación representa el 75% del costo de producción de proteínas animales y pidió políticas que acompañen el potencial productivo del sector.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"