MERCADOS

La cosecha récord en EE.UU. deprime precios de soja y maíz

La oleaginosa perdió u$s4,5 por tonelada y el cereal u$s3,7, las estimaciones de mayor rinde sorprendieron a los operadores. Mientras tanto, en el ámbito local sólo un cultivo mostró bajas.

Ambito financiero
13 de Septiembre de 2017

 13-09-17 Ayer el mercado de Chicago se movió al ritmo de los datos del nuevo informa del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en ingles), la estimación de una nueva cosecha récord de soja y maíz en Norteamérica hizo bajar las cotizaciones de estos dos cultivos.

En el caso de la soja perdió en la jornada de ayer u$s4,5 por tonelada para cotizar en u$s346,3.

Según el informe del USDA el rinde promedio esperado para la oleaginosa mejoro 0,4 quintales por hectárea (qq/ha), ubicándose en 33,6 qq/ha.

El organismo subió en 1,4 millones de toneladas la producción para ubicarla en 120,6 millones de toneladas.

A nivel global, las existencias cayeron a 97,5 millones de toneladas pero en el mercado esperaba una caída algo más pronunciada. De todas formas esta merma logró, en parte, compensar la mayor producción.

Mientras tanto en el mercado local el contrato de soja bajó $50 por tonelada para ubicarse en $4.200. Aquí, tal como sucede con las subas, la baja no fue tan brusca tal como sucedió en el ámbito internacional.

Para la nueva campaña con entrega en el mes de mayo 2018 se pago 250 dólares la tonelada.

Por su parte el maíz también sufrió la presión de los nuevos datos del USDA que prevé la producción norteamericana en 360,3 millones de toneladas, 0,8 millones más respecto al informe de agosto, y 3,8 millones por encima de lo que el mercado esperaba.

De esta manera el cereal cerró ayer en Chicago u$s132,3 la tonelada, mostrando un retroceso de u$s3,7 por tonelada.

Por su parte en el ámbito local el maíz contractual no presentó variación con respecto al lunes y cerró en $2.350 la tonelada.

El cereal para entrega en diciembre /enero cotizó en $ 2400 la tonelada.

Para el maíz nuevo con entrega en febrero/mayo se pagaron u$s140.

Distinto fue el caso del trigo que subió en el mercado internacional u$s2,4 por tonelada para cotizar u$s153,9.

El USDA mantuvo sin cambios el balance de trigo 17/18 para EE.UU. repitiendo la cifra de 25,4 millones de toneladas para los stocks, mientras tanto el mercado esperaba una leve baja.

En la Argentina el trigo cerró sin cambios a $2.700 la tonelada.

Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Boletín Oficial

El SENASA moderniza la regulación de fitosanitarios e incorpora nuevos criterios para importación, registro y control

El SENASA moderniza la regulación de fitosanitarios e incorpora nuevos criterios para importación, registro y control
La nueva resolución moderniza procedimientos, simplifica trámites e incorpora una guía pública de gestión. Entrará en vigencia en enero de 2026.
Trazabilidad

El Senasa oficializó la trazabilidad electrónica obligatoria para todo el ganado bovino, bubalino y cérvido

El Senasa oficializó la trazabilidad electrónica obligatoria para todo el ganado bovino, bubalino y cérvido
A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.
Deuda

Bodega Norton se presentó en concurso preventivo de acreedores

Bodega Norton se presentó en concurso preventivo de acreedores
La histórica bodega mendocina solicitó la apertura de un concurso preventivo de acreedores. La decisión busca garantizar la continuidad de las operaciones y preservar los puestos de trabajo, en un contexto de fuerte caída del consumo interno y las exportaciones de vino.
Alianza por la sostenibilidad

Firman acuerdo para promover la producción responsable y conservar los ecosistemas

Firman acuerdo para promover la producción responsable y conservar los ecosistemas
La iniciativa busca fortalecer la cooperación entre el sector productivo y la conservación ambiental, consolidando modelos de desarrollo sustentable en el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"