MERCADOS

BYMA busca la impugnación de la unión MatBa-Rofex

La Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA) siempre se opuso. Ahora, preparan presentaciones en instancias legales.

20 de Febrero de 2019

 Superada las instancias de debate en torno de las asambleas, el Matba y Rofex anunciaron la firma del acuerdo definitivo que inicia el paso a su fusión y a operar como uno sólo en los próximos meses. Sin embargo, la Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA), que siempre se opuso a su integración, trabaja en materia legal para impugnar la unión de ambas plataformas.

Si bien hubo presentaciones por parte de acreedores pidiendo embargos, plazos que finalizaron el pasado 15 de febrero, los mismos fueron rechazados por la Justicia. El monto total ascendía a $2 millones, que frente a los u$s22 millones que tiene Rofex Inversora, que es la empresa que queda funcionando para atender las contingencias. De tres causas que se presentaron, sólo una no fue rechazada. La Justicia decidió en este caso tomarse un poco mas de tiempo para entender la demanda.

Desde Matba, su presidente Marcos Hermannson, sostuvo a BAE Negocios "que se termina refrendando algo que comenzó hace muchos años". "Se trata de un proceso histórico con un presente auspicioso", festejó.

"Este es el día más importante en este proceso de integración. A partir de ahora no hay formato que pueda frenar la fusión y se disparan los procesos administrativos y regulatorios para su funcionamiento", señaló a este diario el presidente de Rofex, Andrés Ponte.

Fuentes del mercado señalaron que BYMA ya instruyó a sus abogados, quienes diseñan un plan de acción para hacer presentaciones en la Justicia y en la Comisión Nacional de Valores ( CNV). Vale recordar que ya hubo instancias para romper la fusión en la asamblea del Matba. El temor es por los posibles juicios que puede tener el Rofex a partir del dólar futuro, pero los mismos ya están contemplados.

Se entiende entonces que todo pasará a la CNV donde se deberán cumplir una serie de requisitos legales para que se inscriba la fusión la cual será revisada por cada área de la Comisión que de no recibir oposición, elaborará un informe donde dará su parecer respecto de la integración para que luego el directorio que hoy está integrado por 4 personas, lo apruebe. Para esto es necesario tres votos positivos.

También deberá sortear las pasos de la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe, subrayaron fuentes de la CNV. Esto es porque Rofex tiene una parte que no se fusiona dado que son empresas que tiene oferta pública para lo cual es necesario que haya "conformidad".

Ponte calculó que "entre mayo y junio debería estar todo conformado, con lo cual la fecha de inicio de las operaciones sería el 1° de julio próximo, una vez hecho los balances".

Por otra parte, las valuaciones de Matba y de Rofex realizadas por Columbus Zuma, base de la relación de canje de la fusión, alcanzaban los u$s274 millones. Dichas valuación han sido revalidadas por diversas operaciones de compra de acciones de ambos mercados que se realizaron en las últimas semanas por inversores privados e independientes.

Fuente: BAE

Esta nota habla de:
Las lluvias de agosto dejaron suelos saturados en el 83 % de la región núcleo

Un "cisne negro" climático: Cambia el escenario en la región núcleo

Un "cisne negro" climático: Cambia el escenario en la región núcleo
Este escenario abre grandes oportunidades productivas, pero también riesgos importantes para los cultivos de invierno y el inicio de la gruesa.
Fría y Seca

Vuelve La Niña, ¿cuándo?

Vuelve La Niña, ¿cuándo?
La Niña podría regresar a partir de septiembre y modificar los patrones meteorológicos
Nuevo revés para el Gobierno

La Justicia suspendió la norma que permitía el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

La Justicia suspendió la norma que permitía el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
El Juzgado Federal de Río Grande frenó, de manera cautelar y por un mes, la resolución del Senasa que habilitaba el ingreso de carne con hueso a la región patagónica, restituyendo así la histórica barrera sanitaria.

Tormentas

Lluvia: la protagonista de la cosecha fina y la siembra de gruesa

Lluvia: la protagonista de la cosecha fina y la siembra de gruesa

En los últimos días, las inundaciones causadas por las lluvias han captado la atención del sector agropecuario. Y continúa siendo crucial, especialmente de cara a la campaña de cultivos finos y el inicio de la de cultivos gruesos.
Implica un incremento del 31,9 % en relación con la campaña anterior

La zafra ovina 2024/25 creció en volumen y valor de exportación

La zafra ovina 2024/25 creció en volumen y valor de exportación
Según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, entre julio de 2024 y junio de 2025 se comercializaron 31.088 toneladas base sucia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"