ECONOMÍA

Soja: en mayo, ya se vendió un 36% más que en todo abril

La guerra comercial entre China y EE.UU. es el motivo principal por el cual el precio de la soja mejoró un 10,7% en lo que va de mayo.

27 de Mayo de 2019

 Esto permitió que el productor ya haya comercializado 4 millones de toneladas que representa un 35,6% frente a lo visto el mes pasado.

La noticia es buena para el Gobierno, que espera que los brotes del campo le ayuden a controlar el tipo de cambio. Hacienda estima en mayo ingresos superiores a los u$s3.000 millones.

Sobre datos del portal oficial Siogranos hasta el viernes pasado se negociaron 4 millones de toneladas de soja mientras que en abril en el mismo lapso fue de 2,95 millones. El aumento es el 35,6 por ciento.

El sistema de compras y embarques de la Secretaria de Agroindustria también ratifica lo anterior. Entre el 8 y el 15 de mayo, los productores comercializaron 1.853.200 toneladas.

Donde 557.100 toneladas quedaron en el sector exportador y la industria adquirió 1.296.100 toneladas. El volumen de negocios es el más alto registrado de los últimos cuatro años para este periodo.

Sucede que los precios a contramano de lo que se ve en Chicago donde por la pelea entre Trump y Xi Jiping hace que muestre altibajos. En la plaza local se mantiene a la suba por las compras que realiza China tanto en Argentina y Brasil.

En Rosario la oleaginosa tuvo un aumento en pesos del 10,7% a pasar de los $9.300 en los primeros días del mes a los actuales $10.300 la tonelada. Lo mismo se vio en dólares. Al cierre del viernes la soja cotizó en u$s229 cuando supo estar en los u$s209.

Fuente: BAE

Esta nota habla de:
Calidad de Aplicación

Productividad por las nubes: triplican la cobertura de un dron solo con cambiar la configuración

Productividad por las nubes: triplican la cobertura de un dron solo con cambiar la configuración
En un ensayo técnico se realizó una evaluación detallada sobre la eficiencia operativa, la cobertura y la productividad real de un sistema de aplicación aérea mediante drones
hasta el 2026

China extiende la investigación sobre las importaciones de carne vacuna

China extiende  la investigación sobre las importaciones de carne vacuna
El Gobierno chino amplió nuevamente el plazo de la investigación sobre importaciones de carne bovina, ahora hasta enero de 2026. La decisión responde a la complejidad del caso y a la situación actual del mercado ganadero en el país asiático.
ola de calor

El calor aprieta fuerte y las tormentas comenzarán generalizarse esta semana sobre el centro y norte de Argentina

El calor aprieta fuerte y las tormentas comenzarán generalizarse esta semana sobre el centro y norte de Argentina
Se esperan temperaturas de 35 °C a 40 °C en varias provincias del país. Las tormentas se mantienen acotadas en estos días, pero el panorama comenzará a cambiar en la medida que nos acerquemos al próximo fin de semana.
Cupo

Argentina habilita, de manera excepcional, a Alliance One Tobacco para exportar tabaco a Estados Unidos

Argentina habilita, de manera excepcional, a Alliance One Tobacco para exportar tabaco a Estados Unidos
La Secretaría de Agricultura habilitó la reinscripción fuera de término de la compañía, que mantiene una trayectoria exportadora sostenida. El cupo, históricamente subutilizado, busca ahora mayor aprovechamiento en el ciclo 2025/2026.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"