GRANOS

Con el maíz como abanderado, el mercado de futuros fue récord en 2019

La fusión entre Rofex y Matba negoció 53 millones de toneladas. El cereal representó 14,36 millones de toneladas.

6 de Enero de 2020

 En el primer año como mercado de futuros fusionado, Matba-Rofex negoció 53.000.798 toneladas de granos, una cifra récord.

Dentro de estas estadísticas, la operatoria de futuros y opciones sobre maíz registró un fuerte aumento del 54 por ciento respecto del año anterior, con un total de 14.360.579 toneladas negociadas.

De acuerdo con lo difundido por el mercado, se registró un alza de 9,44 por ciento en el volumen de operaciones de trigo, respecto del mismo periodo de 2018.

La cantidad de mercadería física con entrega también obtuvo un aumento. Finalizó el año en 3.267.048 de toneladas. Al 13 de diciembre pasado, el Interés Abierto superó los siete millones de toneladas.

Andrés Ponte, titular del Marba Rofex, destacó que siempre es bueno crecer en volumen y más aún si es a sólo unos meses de haberse concretado la fusión. "Así y todo debemos seguir trabajando muy fuerte para consolidar a nuestro mercado como referente mundial en soja, trigo y maíz", aclaró.

"Una vez más queda demostrado que, cuanto mayor incertidumbre exista en torno de la formación de precios, más sentido tiene la existencia de mercados como Matba Rofex, porque es el lugar natural para cubrirse frente a variables como el clima o la economía", subrayó Marcos Hermansson, vicepresidente de la entidad.

Fuente: AgroVoz

Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Exportaciones

Las exportaciones agroindustriales crecieron 21% en septiembre, el mejor desempeño en cuatro años

Las exportaciones agroindustriales crecieron 21% en septiembre, el mejor desempeño en cuatro años
El sector agroindustrial alcanzó ventas externas por 4.930 millones de dólares y 9,7 millones de toneladas durante septiembre de 2025. Trigo, girasol, soja, tabaco, lácteos y frutas de carozo lideraron los incrementos, con subas de más del 40% en valor interanual.
Boletín Oficial

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público
El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el país.
Boletín Oficial

Nuevas designaciones en el INTA: el Gobierno completa el Consejo Directivo

Nuevas designaciones en el INTA: el Gobierno completa el Consejo Directivo
El Ejecutivo designó a cinco nuevos vocales en el Consejo Directivo del INTA, representantes de entidades rurales y académicas. Los nombramientos, con mandato por cuatro años, apuntan a fortalecer la conducción del organismo.
Panorama económico regional

El NOA muestra señales mixtas en actividad, consumo y empleo

El NOA muestra señales mixtas en actividad, consumo y empleo
Un nuevo informe releva la situación económica de Salta y de las provincias del NOA, con avances en patentamientos e inmobiliario, pero caídas en el consumo y deterioro en el mercado laboral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"