Agricultura

El recorte productivo continúa dando sostén al trigo

La ajustada oferta en la nueva campaña continúa dando sostén a los precios, y los contratos en Matba-Rofex cotizan con primas sobre los futuros en Chicago. Las coberturas de futuros y opciones de trigo aumentaron un 46% interanual en octubre

BCR News
28 de Noviembre de 2022

Restando una semana para iniciar la campaña 2022/23 del trigo argentino, los precios tanto en el disponible como en cotizaciones futuras reflejan la limitada producción y se ubican en rangos superiores a los observados en los mercados de referencia internacionales.

El siguiente gráfico muestra los precios del trigo Pizarra Rosario convertidos a dólares por campaña comercial, contemplando la campaña 2012/2013 junto a los tres últimos ciclos. Vemos como la curva de color rojo, que representa a los precios del cereal en el corriente año, evidenció una suba considerable de la mano del conflicto ruso ucraniano a principios de año, para luego estabilizarse por debajo de esos niveles en el trimestre julio-septiembre, cuando se mantuvo en el rango de US$ 250/t a US$ 275/t.

Sin embargo, cuando la sequía en Argentina comenzaba a debilitar sustantivamente la producción y el fatídico recorte se empezaba a descontar, el precio del trigo local retomó la senda positiva y, a una semana del empalme efectivo de cosechas, las cotizaciones a diciembre no sólo no han disminuido, sino que están por encima de los precios de las anteriores campañas y del último trimestre.

En condiciones normales el mercado actúa a la inversa ya que, dada la mayor afluencia del cereal en el último mes del año, los precios tienden a caer cuando comienza la campaña. Como muestra la siguiente imagen, aún en el ciclo 2012/13 donde la situación a nivel macro y la sequía fue muy perjudicial para el país, el empalme de cosechas generó la baja de los precios hacia el mes de noviembre.

Se agranda la brecha entre futuros de trigo MatbaRofex y futuros de Chicago

Si comparamos la evolución de las cotizaciones de futuros de trigo según MatbaRofex para la plaza doméstica (posición noviembre 2022) contra los futuros de trigo de mayor volumen operado de Chicago, vemos que, al 22 de noviembre, el precio del cereal en el país norteamericano anotó US$ 295/t, mientras que a misma fecha los precios pizarra de Rosario cotizaban a US$ 351/t.

En el siguiente gráfico se observa como esta brecha comienza a crecer a partir de octubre entre los dos mercados; la competitividad de Argentina se vuelve aún menor como resultado del efecto adverso del clima y la preocupación por el abastecimiento de cara al nuevo ciclo.

Otra novedad en el mercado de precios que pone de manifiesto la situación excepcional de esta campaña se puede ver en las puntas FOB del trigo para la posición diciembre. Esta semana se observaron ofertas de venta de trigo de Brasil (US$345/t) y de Uruguay (US$370/t), que se ubicaron por debajo de las posiciones vendedoras más cercanas (diciembre de 2022) de nuestro país (US$ 405/t), según han relevado corredoras internacionales.

Si bien son precios que existían, no se informaban para Argentina, pues nuestro país es el principal exportador y referencia en la región. Se puede interpretar que la necesidad de mayor abastecimiento podría generar que otros países del Cono sur cubran parte del suministro que en condiciones normales sería abastecido con cereal argentino.

Justamente, la comercialización en la presente semana estuvo signada por compras del sector exportador que totalizaron 5.200 toneladas (a misma fecha de la campaña anterior se habían comprado 0,34 Mt), mientras que las compras de la industria ascendieron a 73.500 toneladas, ya que este sector necesita abastecerse continuamente para mantener su proceso productivo.

Aunque sigue la tendencia marcada de cautela en el mercado, la disponibilidad del trigo que efectivamente se está cosechando está orientado a abastecer el consumo interno, cuya demanda tenderá a reacomodarse a la baja en un 8,33% (5,5 Mt contra 6 Mt en el promedio de años anteriores) y a los compromisos de exportación ya declarados con anterioridad.

Las coberturas de futuros y opciones de trigo se duplicaron en octubre

Otro dato que se desprende de la situación macroeconómica de la nueva campaña del trigo viene de la mano del valor casi duplicado en la cobertura de futuros y opciones de trigo para el mes de octubre. Como indica el siguiente gráfico, el décimo mes del año alcanzó un valor récord en transacciones de futuros y opciones de MatbaRofex e hizo que en el acumulado anual (enero-octubre), el 2022 sea el año con mayores coberturas para el cereal hasta el momento.

Si bien la posibilidad de aplazar esta entrega por 360 días que se derivó del comunicado oficial lanzado un mes atrás logró desplazar el compromiso presente, muchos exportadores aún tienen incertidumbre respecto al abastecimiento de cara a un tercer año niña y la oferta limitada está destinada a los compromisos que ya se han pactado anticipadamente.

Esta nota habla de:
Boletín Oficial

Nuevas designaciones en el INTA: el Gobierno completa el Consejo Directivo

Nuevas designaciones en el INTA: el Gobierno completa el Consejo Directivo
El Ejecutivo designó a cinco nuevos vocales en el Consejo Directivo del INTA, representantes de entidades rurales y académicas. Los nombramientos, con mandato por cuatro años, apuntan a fortalecer la conducción del organismo.
Boletín Oficial

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público
El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el país.
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Plagas

Chicharrita: mejora generalizada y menor presencia del vector

Chicharrita: mejora generalizada y menor presencia del vector
El 29º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución en la mayoría de las regiones maiceras del país. Aun así, los especialistas advierten que es fundamental sostener la vigilancia, especialmente en las zonas con siembras tardías.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"