Mercados

Los precios a cosecha vuelven a caer en agosto

Es clave que cada empresa evalúe su resultado esperado con este nivel de precios y acelere la cobertura

25 de Agosto de 2016

Los valores del maíz, la soja y el trigo retroceden del 5,16 y al 3,35 por ciento, lo que obliga a reformular el presupuesto financiero de las empresas. 

En sintonía con la tendencia iniciada en julio, los precios de los granos a cosecha en la Argentina continúan cayendo durante el presente mes. Por este motivo, según destaca la edición de agosto del Informe de Coyuntura Zorraquín+Meneses, las empresas deben revisar sus proyecciones de negocio y considerar hacer ajustes en los mismos.

Los precios a cosecha vuelven a caer en agosto

"Es clave que cada empresa evalúe su resultado esperado con este nivel de precios y acelere la cobertura. O bien reformule su presupuesto financiero para no tener que vender enseguida después de cosechar", afirmó Alejandro Meneses, de la consultora Zorraquín+Meneses.

Ante el nuevo escenario de ingresos, el cierre de los arrendamientos pasa a ser fundamental. Al respecto, el informe advierte que "si bien los valores pagados, salvo excepciones, fueron razonables (10% a 30% de aumento medido en quintales de soja), es importante considerar que los alquileres definidos en abril-mayo se hicieron con expectativas de mejores precios a cosecha que los actuales" lo que provocó que "algunos campos queden ‘caros' para los promedios de rendimiento a lograr".

En tanto, la expectativa de un año Niña, posiblemente suave, es otro dato que esta contribuyendo para que "lo que falta arrendar se negocie con valores inferiores, salvo casos de campos de alta aptitud agrícola", agregó Teo Zorraquín.

Un ejemplo de un cultivo con números ajustados es el del trigo, que "evoluciona bien" con un área sembrada 20% superior a la del año pasado. "Con el nivel de precios esperados entre 150 y 160 dólares por tonelada, los márgenes son poco atractivos", explica el informe de coyuntura.

Por eso, aprovechando "la buena relación insumo/producto, se refuerza la fertilización nitrogenada en muchas empresas con el objetivo de recuperar margen a través de rendimiento", detalló Meneses.

Otra estrategia, es "cosechar lo más temprano posible y sembrar cultivos de segunda que ayuden a mejorar el resultado, sobre todo en campos arrendados", apuntó Zorraquín.

Campaña gruesa

En relación al inicio de la siembra de cultivos de verano, los especialistas afirmaron que hay una "clara tendencia a sembrar más maíz y girasol y quizás lo mismo o algo menos de soja".

Según distintas estimaciones crecería la superficie de girasol un 15%, la de maíz un 20% o más y podría haber caída en el área de soja de un 5%. Sin embargo, "ante la firmeza de los precios de la soja respecto a los otros cultivos, no se descartan cambios de último momento", sostuvo Zorraquín.

A su vez, el informe reitera la alerta sobre "la mala calidad de semilla de soja guardada por los productores", debido a los problemas climáticos a la hora de la cosecha. 

Zorraquín+Meneses

Esta nota habla de:
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
GANADERÍA

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica
El Gobierno nacional, a través del Senasa, implementará desde el 1° de enero de 2026 la trazabilidad electrónica obligatoria para el rodeo bovino. El sistema permitirá seguir a cada animal desde el destete hasta su destino final.
Tecnología e innovación

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino
La firma alemana desembarca en el país con equipos de alta precisión y una estrategia centrada en servicio, conectividad y soporte técnico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"