CLIMA

Preocupación por las inundaciones en campos de La Pampa y Buenos Aires

Se esperan más lluvias para esta semana, lo que agravaría aún más la situación. Se complica la campaña.

Ambito financiero
25 de Octubre de 2016

 Las lluvias de los últimos días pegaron fuerte en provincias como Buenos Aires y La Pampa, más precisamente en las zonas productivas; la situación está mucho más que complicada.

Para el caso de La Pampa, los registros de lluvias superan los 200 mm y ponen en riesgo la implantación de la cosecha gruesa. Al momento, se dan casos de pérdidas totales y parciales de la poca cosecha fina implantada por anegamiento de terrenos.

A su vez, durante el mes de octubre llovió más de 250 mm en muchas zonas de la provincia de Buenos Aires. En lo que va del año, en el sur del partido se quebró la línea de los 1.000 mm. Proyectando promedios de lluvias de los últimos 10 años, hacen esperar 300 mm más en lo que resta del año.

Hay una gran extensión del Partido bajo las aguas, y barrios amenazados por el ingreso del fluido en la ciudad cabecera del partido, General Villegas, con más de 20.000 habitantes. Sumado a esto, localidades como Banderaló, Cañada Seca y Santa Regina durante este otoño estuvieron amenazadas con ingresos de agua proveniente del Río Quinto, que ingresa en el noroeste del partido de General Villegas, trasladando un gran caudal recolectado en las provincias de San Luis y Córdoba.

En definitiva, los campos del partido están en la mayoría anegados, quedando sólo las lomas en condiciones productivas o laborables.

La fecha de siembra óptima del maíz de 1ª se está terminando, lo que obligará a muchos productores a pasar los lotes a soja, con el problema que significa -desde el punto de vista de estabilidad del suelo- no poder rotar los cultivos y quedar con las bolsas compradas hasta el año siguiente

Así es que desde FAA ya están realizando gestiones para que se arbitren medidas oficiales para ayudar a los pequeños y medianos productores afectados por las inclemencias y están en comunicación con el ministro de la Producción pampeano, Ricardo Moralejo.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"