Ley de Semillas

El comercio de granos será un caos

Para CRA no hay esperanza que haya una nueva Ley de Semillas este año.

revistachacra.com.ar
3 de Noviembre de 2016

Para Confederaciones Rurales Argentinas en materia de discusión y debate de ley de semillas fue un año perdido, pues "sin ley superadora y fundamentalmente sin que algunas de las partes involucradas estén dispuestas a ceder y negociar en pos de alcanzar un mercado transparente y competitivo de semillas que permita la innovación tecnológica, los productores agropecuarios seguirán en esta nueva campaña encerrados dentro del cuestionado sistema "Bolsatech" que vulnera los usos y las costumbres tradicionales de la comercialización de granos". Así lo expuso en un comunicado de prensa en el que volvió a patear el tablero.

El Gobierno mientras tanto busca por todas las formas que el proyecto de Ley que elaboró desde el área de Agroindustria entre a debate en el Congreso. "Este 2016 se va sin debate, tratamiento, ni sanción de una nueva Ley de Semillas que supere a la vigente. Con productores que ya han comenzado la siembra de soja correspondiente a la campaña 16/17, el comercio de granos será un verdaderos caos dentro de un contexto de cosecha que podría llegar a ser récord en cuanto a producción", expresó la entidad presidida por Dardo Chiesa.

Para CRA "durante este año se perdió la gran oportunidad de sentar las bases para que productores, la industria semillera y el Estado Nacional diseñen y aprueben un marco legal y de fiscalización moderno que permita incrementar de forma sustentable un mercado competitivo y transparente de semillas, la investigación, el desarrollo, la inversión y el empleo".

La entidad finaliza su comunicado exponiendo que "la discusión de la semilla volverá enturbiar el comercio de granos afectando tanto a los productores que usan semillas con tecnologías supuestamente patentadas como a aquellos que por distintas razones no usan dichas tecnologías".

Esta nota habla de:
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"