ACTUALIDAD

Productores enojados por la vuelta de la cláusula Monsanto en el puerto

El rumor empezó la semana pasada cuando varios productores que comercializan soja directamente con la exportación se vieron con la sorpresa de que en sus contratos figuraba nuevamente la cláusula por la cual se retiene en parte de pago de encontrarse la tecnología de Monsanto.

BAE
19 de Septiembre de 2017

 19-09-17 El rumor empezó la semana pasada cuando varios productores que comercializan soja directamente con la exportación se vieron con la sorpresa de que en sus contratos figuraba nuevamente la cláusula por la cual se retiene en parte de pago de encontrarse la tecnología de Monsanto. Ahora todo está en manos del Ministerio de Agroindustria que le prometió a las entidades gremiales hablar con la multinacional para solucionar el inconveniente.

"Hoy la resolución 207 prohibe la presencia de la cláusula", rescataron las fuentes. Sin embargo el artículo 1 sólo establece que "serán extraídas al productor o remitente muestras de grano en el primer punto de entrega las cuales podrán ser requeridas por el Instituto Nacional de Semillas (Inase)".

El tema es que "le están descontando en el puerto al productor, con lo cual es ilegal, y esto está presente sobre la cosecha nueva y la que esta a fijar", resaltaron.

Las fuentes de la industria sostienen que "la cláusula nunca salió del mercado. Lo que se cambió es que ahora no existe el descuento compulsivo. Lo que está vigente son acuerdos entre privados donde el productor acepta que la información también sea enviada al dueño de la tecnología. Esto fue avalado por el Gobierno".

Por lo pronto Agroindustria le pidió a la gremial dos días para encontrar a una solución. 

Mirando al 2026

Hay que "dejar atrás la etapa de apagar incendios y pasar a una de crecimiento con reglas claras", sostuvo Spotorno

Hay que "dejar atrás la etapa de apagar incendios y pasar a una de crecimiento con reglas claras", sostuvo Spotorno
Más de 150 productores participaron en Victoria de la jornada "Mirando al 2026", donde el economista Fausto Spotorno y referentes de la SRA analizaron el escenario económico y las oportunidades del campo.
Vacunación

Alerta sanitaria en la región por residuos de vacunas en carne bovina

Alerta sanitaria en la región por residuos de vacunas en carne bovina
La devolución de carne uruguaya por presencia de fluazurón encendió las alarmas en el Mercosur. En este contexto, Argentina debe reforzar los controles para evitar rechazos y posibles pérdidas millonarias en mercados clave.
Menos lluvias

Fin de noviembre más seco: anticipan un marcado descenso de las precipitaciones

Fin de noviembre más seco: anticipan un marcado descenso de las precipitaciones
Durante las próximas dos semanas, los modelos empiezan a marcar un cambio en la circulación atmosférica, con un patrón más seco en gran parte del país y variaciones térmicas relevantes hacia fin de mes.
Desregulación

El Gobierno eliminó facultades regulatorias para evitar "distorsiones" en el mercado yerbatero

El Gobierno eliminó facultades regulatorias para evitar "distorsiones" en el mercado yerbatero
El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.
Denuncia del denunciado

Senador denunció una red de mataderos clandestinos en Formosa y apuntó contra autoridades

Senador denunció una red de mataderos clandestinos en Formosa y apuntó contra autoridades
El senador nacional Francisco Manuel Paoltroni presentó una denuncia penal contra intendentes, jefes comunales y autoridades locales por el funcionamiento de mataderos y colgaderos no habilitados en múltiples localidades de Formosa
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"