En agosto las exportaciones de carne cayeron 20%

Es en relación al mes anterior. Las ventas hacia China rondaron unas 6.300 toneladas en agosto, muy por debajo del récord de más de 9.600 toneladas registrado en julio

Telam
28 de Septiembre de 2017

28/09/17-Las exportaciones de carnes bovinas argentinas durante agosto cayeron 20% con relación al mes anterior por la menor demanda de carne de China, informó hoy el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, por sus siglas en inglés).

Las ventas hacia China rondaron unas 6.300 toneladas en agosto, muy por debajo del récord de más de 9.600 toneladas registrado en julio, lo que arrastró al rubro de las carnes congeladas, que disminuyó 27%, y se reflejó sobre el total.

En tanto, las exportaciones de carnes enfriadas verificaron un guarismo similar al de julio último, y la tendencia descendente de Chile fue compensada por la Unión Europea, que ha tenido en el curso de los dos primeros meses del ejercicio Hilton 2017/18, un nivel de ejecución que supera al de años anteriores.

Durante los primeros ocho meses del año, las exportaciones de carnes bovinas sumaron 191 mil toneladas, 23% más que en igual lapso de 2016; mientras que el total facturado sumó 783 millones de dólares, 15% mayor al de los primeros ocho meses del año pasado.

"En la medida en que se consolide el promedio alcanzado, las exportaciones argentinas de carnes bovinas podrían llegar a 290 mil toneladas, un logro relativo si se considera el promedio histórico de nuestros embarques", consideró el titular del ABC, Mario Ravettino.

Al 31 de agosto, el total certificado dentro del contingente Hilton por nuestro país era de 4.924 toneladas, 583 toneladas más que en los meses de julio y agosto de 2016.

Al 21 de septiembre, consignó Ravettino, "fueron 6.279 toneladas, que representan el 21% de la cuota, estos datos denotan un buen ritmo de embarques y demuestran que vamos a tratar de completar el contingente este ejercicio".

El rubro de las carnes congeladas registró una importante reducción en agosto último, como consecuencia de que no se mantuvo el récord del período anterior en el mercado chino, aunque el guarismo verificado estuvo dentro del promedio de 2017.

"China mantiene así su posición de primer destino de las exportaciones argentinas de carnes bovinas, concentrando casi la tercera parte del total facturado, teniendo únicamente habilitado el rubro de las carnes congeladas desosadas", comentó el titular del ABC.

La tendencia ascendente de China ha motorizado la expansión de este ítem que en los primeros ocho meses de 2017 acumuló 82 mil toneladas peso producto que reportaron 372 millones de dólares, 26% más que en igual lapso de 2016.

"Las exportaciones de menudencias se recuperaron de la baja experimentada el mes anterior: alcanzaron 9.5 miles de toneladas por valor de 20 millones de dólares; Rusia y Hong Kong fueron los principales responsables de la mejora", concluyó Ravettino.

Esta nota habla de:
Aujeszky

SENASA lanzó un nuevo Plan Nacional para erradicar la Enfermedad de Aujeszky en porcinos

SENASA lanzó un nuevo Plan Nacional para erradicar la Enfermedad de Aujeszky en porcinos
El organismo actualizó el marco normativo del programa sanitario porcino, incorporando nuevas categorías, controles más frecuentes y medidas preventivas alineadas con los estándares internacionales.
4to Congreso Federal Ganadero

"La vacunación es una herramienta que nos da seguridad y estabilidad sanitaria"

María Paula González

"La vacunación es una herramienta que nos da seguridad y estabilidad sanitaria"
El coordinador de la Mesa de las Carnes participará del 4° Congreso Federal Ganadero que se realizará el 13 de noviembre en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Alerta Naranja

Tormentas fuertes y riesgo de granizo: avanza un frente frío por el centro y norte del país

Tormentas fuertes y riesgo de granizo: avanza un frente frío por el centro y norte del país
Un sistema frontal frío avanza desde el centro hacia el norte argentino, generando lluvias y tormentas de variada intensidad. El SMN emitió alertas por posibles eventos severos en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Exportaciones

Argentina frutícola: las exportaciones suben 18% y lideran en peras y limón

Argentina frutícola: las exportaciones suben 18% y lideran en peras y limón
Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"