Tratado UE-Mercosur

"Pretenden que el Mercosur exporte 2 hamburguesas por año por habitante europeo"

La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur aseguró que se trata de una propuesta avara que no contribuye al necesario ánimo de integración comercial

6 de Octubre de 2017

06/10/17-La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM)  emitió un comunicado en el que considera escasa la oferta de 70 mil toneladas para la carne que la Unión Europea presentó a los países que integran el Mercosur, en el marco de las negociaciones del Acuerdo entre los dos bloques.

"Europa consume casi 8 millones de toneladas de carne vacuna por año, por lo tanto, esas 70.000 toneladas significarían para los 500 millones de habitantes, unos 130 gramos en promedio, que equivalen a dos hamburguesas anuales por persona" sostiene.

Se trata de un volumen que está lejos de las expectativas de los productores rurales de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, ya que, en conjunto, los cuatro países representan el 20% de la producción mundial de carne bovina y el 22% de su comercio internacional.

"La magra oferta de la Unión Europea no llega a significar el 30% del volumen total exportado por el MERCOSUR con ese destino, propuesta avara que no contribuye al necesario ánimo de integración comercial que se persigue con las actuales negociaciones" continúa el comunicado.

Ahora que ya se completaron las ofertas de los dos bloques, y que se abre una etapa de negociación, "exhortamos a que se realicen los mayores esfuerzos para mejorar las cuotas y las condiciones arancelarias para alcanzar el mejor acuerdo posible para los dos bloques. En ese sentido reclamamos que no se avance en acuerdos definitivos bajo pautas insuficientes en las razonables aspiraciones de los sectores productivos del MERCOSUR" concluye.

Esta nota habla de:
RIGI

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
El Ministerio de Economía dio luz verde a un proyecto portuario estratégico en la Hidrovía Paraná-Paraguay. La iniciativa contempla el desarrollo de una terminal multipropósito y promete ampliar la oferta logística.
Incertidumbre global

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino
La decisión de Ucrania de no restringir exportaciones coincide con una cosecha histórica en Argentina y presiona los precios internacionales.
Nación en deuda

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"
En el Consejo Federal Agropecuario, el ministro bonaerense Javier Rodríguez cuestionó al Gobierno nacional por la paralización de obras clave advirtiendo sobre el impacto productivo y territorial de la falta de inversión
Producción récord

La campaña de garbanzo cerró una producción histórica pese a la sequía

La campaña de garbanzo cerró una producción histórica pese a la sequía
Santiago del Estero cerró la campaña 2025/26 con un récord histórico en garbanzo, impulsado por mayor área sembrada y buena sanidad del cultivo. En contraste, el trigo volvió a sufrir pérdidas por sequía, granizo y estrés térmico.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"