CLAAS presentó su nueva línea de tractores
La compañía llevó a cabo el lanzamiento del AXION 930, y anunció más novedades en sus equipos.
14-12-2017 En el marco de la jornada de experiencias forrajeras que se realizó en Sunchales, CLAAS presentó los nuevos equipos de su línea de tractores. Su representante en Argentina, José Costamagna, señaló: "Hemos incorporado a partir de este año el AXION 930, un tractor de 350 caballos con cajas continuas, con velocidades de 0 a 40 km/h ininterrumpidas, y con posibilidades de enganche de distintos tipos de implementos".
"En este caso lo presentamos con un disco 1.100, es un equipo de segado con once metros de capacidad de ancho de corte, con un equipo frontal y dos traseros, lo que posibilita que el tractor ande a alta velocidad con el copiado perfecto de los lotes, dado que estos sistemas de corte tienen una barra flotante que va siempre copiando el relieve de piso con una presión constante", explicó.
Sobre eso, agregó: "Eso permite un corte a la altura exacta de la planta, con un corte neto del material que le da mucha más sanidad a la planta para mejorar la velocidad de rebrote y la sanidad y calidad del forraje que vamos a cosechar".
"Este implemento es posible llevarlo a través del tractor con un sistema de 3 puntos y toma de fuerza delantero que permite la movilidad del cuerpo frontal para lograr este ancho de corte hasta ahora nunca visto en Argentina", manifestó.
Además, el representante de la compañía en nuestro país sostuvo que "esta es una presentación muy importante, donde aparte de este tractor vamos a ver con tolva Cestari de gran tamaño con nuestro XERION de 450 caballos, que es un equipo rígido con las cuatro ruedas direccionales con opciones de dirección que dependen de la condición de uso, y que también tienen cajas variables de 0 a 40 km/h".
"Eso le da mucha versatilidad de uso, dado que este tractor también tiene la posibilidad de girar la cabina y poder acercar al operario al implemento que está manejando", dijo, y añadió: "Estos tractores fueron vendidos para los equipos de forrajes, para la compactación de silos aéreos, y dada la necesidad de visualizar mejor la pala frontal que va a mover el forraje, la cabina se puede mover 180° y colocarse sobre una posición mucho más cercana a la pala para observar perfectamente el trabajo".
"La versatilidad del XERIUM y el AXION permiten que sean equipos multitareas y multiherramientas con posibilidad de enganchar equipos distintos y poder utilizarse a lo largo del año más tiempo, y con ello ayudar en la amortización de las máquinas", aseguró.
Sobre el final de la presentación, Costamagna afirmó que "estos equipos están montados con pilotos automáticos, memorizadores de frecuencia, que permiten a la salida de las cabeceras memorizar la secuencia correcta para que el operario se distienda en el manejo y permita poder hacer las tareas en forma automática y sin cometer errores", y concluyó: "Son una novedad para el campo y esperamos que mucha cantidad de gente pueda verlos".