Paraguay estima un pérdida de 700 millones de dólares
Calculan una reducción del 30% en la producción de soja paraguya causada por la sequía en períodos estratégicos de desarrollo.
De acuerdo con los datos que maneja la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), en el inicio de la cosecha, hacia fines de diciembre, los rendimientos fueron de entre 1.500 y 1.800 kilogramos por hectárea.
Posteriormente, los rendimientos promedios por hectáreas fueron mejorando y se ubicaron por encima de los 2.200 kilogramos por hectárea.
Los datos preliminares de febrero indican que si bien en este mes los rendimientos mejoraro en comparación con enero del corriente año, siguen todavía por debajo de la media de los tres años anteriores. En ese sentido se espera que los resultados finales puedan elevar un poco más el promedio de la cosecha por hectárea.
Lee también: Brasil vuelve a negociar con Arabia Saudita
En forma preliminar se calcula la reducción de un 30% de la producción en comparación con la zafra pasada.
La presente campaña sojera esperan una disminución de alrededor de 700 millones de dólares de ingreso como consecuencia de la reducción de los rendimientos. Cabe recordar que las pérdidas fueron causadas por la sequía en periodos estratégicos de desarrollo.
Fuente: El Agro Paraguay