SUSTENTABILIDAD

Tucumán ya abastece su transporte con biodiesel

BioBus es el primer colectivo de Tucumán que emplea biocombustible para su funcionamiento. El mismo, es más barato y menos contaminante.

27 de Junio de 2019

Se realizó en Tucumán el lanzamiento de BioBus, el primer colectivo que emplea biocombustible para su funcionamiento. El evento estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Juan Luis Fernández, junto al vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), Jorge Berreta.

El proyecto surgió a partir de la consideración de varias provincias que conforman la Liga Bioenergética. Con esta iniciativa, desde Tucumán pretenden poner en valor todo lo relacionado con los biocombustibles. "El país gasta miles de millones de pesos en subsidios en una Vaca Muerta y nosotros decimos tener en el país 'una vaca viva', que es precisamente la producción de soja para el biodiésel y la producción de caña de azúcar y de maíz para la producción de bioetanol", señaló Fernández.

Lee también:Nuevos proyectos ovinos en la Provincia de Buenos Aires

Asimismo, el funcionario indicó que "Argentina es un gran exportador de biodiesel a nivel mundial. La provisión está garantizada y las fuentes de aprovisionamiento de biodiesel para este tipo de cosas son muchas en el país. Sería ideal que Tucumán pudiera contar con una planta, pero lamentablemente por las condiciones que el gobierno Nacional impone tuvo que cerrar, por ejemplo, la planta de Frías".

Por otro lado, el vicepresidente de la empresa Explora S.A.- que expuso sobre las características y virtudes del uso del biocombustible en los colectivos tucumanos-, manifestó que el mismo se produce a base de sojas y recuperación de aceites, "es mucho más limpio y menos contaminante". Además, tiene un menor valor por litro, por lo que las empresas de transporte ahorrarían de 10 a 12 pesos por cada litro de combustible.


Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"