LECHERÍA

La cuenca del Alto Uruguay logró estatus sanitario

Después de 4 años de trabajo se logró el estatus sanitario libre de Brucelosis y Tuberculosis en el rodeo lechero del Alto Uruguay.

28 de Junio de 2019

 Después de 4 años de trabajo se logró el estatus sanitario libre de Brucelosis y Tuberculosis en el rodeo lechero del Alto Uruguay. Esto permitirá garantizar la inocuidad de la materia prima y los productos elaborados como así también la salud pública. 

La información se dio a conocer en la Mesa Lechera Provincial que ser reunió, en la localidad de Santa Rita, el martes pasado, donde participaron la Subsecretaria de Desarrollo y Producción Animal del Ministerio del Agro y la Producción, SENASA, INTA, SAF, Secretaria de Estado Provincial de Agricultura Familiar y 10 Cooperativas con referentes y técnicos.

Lee también:Piden excluir al aceite de oliva del acuerdo Mercosur-UE

En este contexto se abordaron temas referentes a saneamiento en brucelosis y tuberculosis; como así también nutrición, genética, manejo, sanidad, seguimiento y capacitación. Y anunciaron que luego de 4 años de trabajo se logró alcanzar un estatus sanitario libre en la cuenca lechera del Alto Uruguay.

Además, se trabajó en la planificación y estrategias a futuro para los productores de cada una de las cooperativas. Participaron las Cooperativas CAUL; Sarandí; Esperanza km7; Aurora; Las Mercedes; Pozo Azul; El Polvorín; Pueblo Illia Tres Marías; la agropecuaria y forestal polvorín Limitada.

Fuente: Misiones Online

Esta nota habla de:
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
Campaña 2025/26

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord
Mientras la soja y el maíz siguen retrasados por problemas de piso y excesos hídricos, el girasol entra en su tramo final con muy buenas condiciones y el trigo consolida rendimientos por encima de máximos históricos
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Incertidumbre global

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino
La decisión de Ucrania de no restringir exportaciones coincide con una cosecha histórica en Argentina y presiona los precios internacionales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"