El Senasa cuida la sanidad de los animales en La Rural
El presidente del organismo estatal Ricardo Negri, destacó la importancia de resguardar la salud de los ejemplares en exposición.
En el marco de la Expo Rural 2019, el presidente del Senasa Ricardo Negri destacó que "nuestro rol es controlar la sanidad de todos los animales que ingresen a la muestra rural para evitar que alguna enfermedad se transmita entre ellos y se disemine por el país".
Asimismo, el funcionario agregó que "este año, la feria tiene una particularidad, no va a haber cerdos" y explicó que la razón de ellos se debe a que "queremos bajar el riesgo al máximo posible de la Peste Porcina Africana , una enfermedad que está asolando la producción de cerdos a nivel mundial y que no tenemos en la Argentina. Por eso toda medida de prevención suma para evitar su ingreso", aseguró.
Por otro lado, el primero de los animales desembarcados en la Exposición, fue un ternero brangus llamado "Apolo", en honor al 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, de 517 kilogramos proveniente del Centro Genético Chivilcoy al que los agentes del Senasa verificaron su documentación y estado sanitario.
Lee también: ¡Llegó Apolo! El primer toro ya está en La Rural
Detallaron que lo mismo hacen con los demás animales a medida que arriban a la Exposición procedentes de sus establecimientos de origen, donde previamente cumplieron una cuarentena y, antes de despacharlos hacia Palermo, el veterinario local del Senasa les realizara un chequeo de certificación de vacunas, análisis de sangre y una inspección clínica.
Al recepcionarlos en el predio ferial, los agentes del Senasa controlan el DT-e, el acta de despacho y la certificación veterinaria de la ausencia de enfermedades. Durante lo que dure la Exposición, habrá 25 veterinarios del Senasa asigandos a ella están atentos a que no se inicie algún foco de enfermedad. Las actividades del organismo en la Exposición Rural se extenderán hasta que el último animal haya abandonado el predio, luego de su finalización.