ECONOMÍAS REGIONALES

Fruticultores pueden comprar insumos a tasa cero

Trabajadores de Río Negro podrán presentar su solicitud para acceder a un financiamiento para la compra de agroinsumos.

16 de Agosto de 2019

Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Río Negro, informaron que los montos a prestar se asignarán de la siguiente manera: para productores de 0 a 10 hectáreas se financiará un monto máximo de 40.000 pesos por ha, con un crédito total que no puede superar los 400.000 pesos. Para la franja de productores de 10 a 20 ha, serán 30.000 por hectárea y un máximo de financiamiento de 600.000 pesos. Quienes posean más de 20 ha, podrán acceder a un tope de hasta 800.000 pesos, con un máximo de 20.000 por hectárea.

Indicaron que la operatoria será sencilla. "El productor deberá completar los requisitos en Río Negro Fiduciaria, que una vez aprobado el financiamiento por la Secretaria de Fruticultura, será la encargada emitir una orden de compra para presentar ante proveedores y retirar el insumo necesario. La misma tendrá fecha de vencimiento al 31 de enero de 2020. Luego, son estos proveedores quienes deberán remitir la factura en pesos al organismo para su liquidación", explicó el subsecretario de Fruticultura, Pablo De Azevedo.

Asimismo, "El financiamiento es en pesos a una tasa de interés del 0% ya que desde el Ministerio desde Agricultura, Ganadería y Pesca creemos que es de suma importancia mantener el status sanitario de la región, fundamental para el ingreso de nuestra fruta a los mercados internacionales", agregó el funcionario.

Lee también: El Senasa actualizó las categorías de riesgo animal

"Esta herramienta de financiación para pequeños y medianos productores, permitirá la compra de agroquímicos y también feromonas para aplicar la técnica de confusión sexual, que permitirán el manejo integrado de plagas con productos de bajo impacto ambiental. La devolución del crédito será en 5 cuotas mensuales a partir del 30 de abril de 2020", sostuvo.

Por su parte, el ministro de área, Alberto Diomedi confirmó que "el programa contará con un monto de $50.000.000 para financiar a nuestros productores y acompañar así la sanidad de nuestra fruta, logrando que llegue a distintos mercados del mundo sin problemas". 

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"