Por las heladas declararon la emergencia agrícola
El Gobierno provincial declaró la emergencia agrícola tras las duras heladas que se registraron en el Sur provincial el martes y en menor medida ayer.
La novedad la dio primero el ministro de Economía, Martín Kerchner, que señaló que por orden del Gobernador se declaró "la Emergencia Agrícola por heladas. Esta ley, con mayores beneficios desde 2018, exime a los afectados del pago de ATM, Irrigación y se suspende vencimiento de créditos con organismos oficiales".
Julio Eluani, director de Contingencias Climáticas, confirmó la medida en FM Vos (94.5) y estimó que los daños han sido grandes. "Sabemos que han sido temperaturas muy bajas en períodos de tiempo muy largos, por lo tanto estimamos que los daños van a ser importantes; sin embargo, para hacer una evaluación seria normalmente se toman 20 días para ver qué pasó con la flor y el fruto incipiente, no vamos a decir de qué magnitud ha sido el daño pero sí que ha sido grande, por lo tanto estamos abriendo la emergencia".
En plena recorrida de fincas en el departamento, el funcionario indicó que "hemos llegado hace poco y hemos estado en Rama Caída". Luego fueron a otros distritos y a la tarde a General Alvear.
Eluani puntualizó que "antes de la medianoche ya teníamos temperaturas muy bajas" y describió que la medida "permite a los productores con daño de más del 50%, que se declara emergencia, o desastre cuando es superior al 80%, reducciones en cargos de Irrigación, costo de la electricidad para el riego agrícola, diferir el pago de créditos con organismos provinciales, no pagar el inmobiliario durante el periodo de la emergencia. El objetivo es protegerlos, pues al no tener su producción, no pueden hacer frente a estos gastos".
Añadió que el problema de la helada registrada es que ha sido "muy prolongada, la combatían y se quedaban sin recursos para seguir sosteniendo la temperatura, vamos a esperar a tener el informe de nuestros profesionales. Otro elemento es el bajo nivel de humedad, que hace que esta inclemencia tenga un efecto más dañino".
Se resaltó la importancia de contar con el Seguro Agrícola y en ese sentido recordó que se ha extendido hasta el 16 el plazo. La Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas (DACC) emitió la resolución que amplía el plazo para las adhesiones a la campaña 2019/2020 del Seguro Agrícola.
Los productores que ingresen al Seguro Agrícola a través de cooperativas e inspecciones de cauce del Departamento General de Irrigación, podrán hacerlo también hasta el 16 del mes en curso y contarán con un descuento del 10% en el pago de la póliza anual.
También continuará vigente hasta el día del cierre el descuento del 10% que se otorga para los que abonen la póliza en una sola cuota. El vencimiento de la segunda cuota está fijado para el 16 de septiembre, el de la tercera cuota para el 15 de octubre y el de la cuarta cuota para el 15 de noviembre.
Fuente: Diario San Rafael