ACTUALIDAD

Lácteos: crean el Programa de Buenas Prácticas

Se creó el programa con el objetivo de capacitar a los productores, técnicos e instituciones públicas y privadas para "favorecer su competitividad".

5 de Septiembre de 2019

A través de la resolución 166/2018 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca creó el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias en la Producción Primaria Láctea "con el objetivo de promover la adopción, actualización y aplicación de buenas prácticas en las explotaciones lecheras que garanticen la inocuidad de la producción láctea, favoreciendo la competitividad del sector lácteo de nuestro país".

Las acciones que llevaría adelante el programa son:

- Capacitar a los productores de leche, técnicos e instituciones públicas y/o privadas del sector.

- Asistir técnicamente a las instituciones del sector lácteo para la implementación de este programa de buenas prácticas lecheras.

- Promover la participación de distintas instituciones y organizaciones públicas y/o privadas, como también de los gobiernos provinciales, en la Comisión de Lechería de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias.

- Identificar, promover y difundir certificados y protocolos que permitan consolidar. También se propone "identificar, promover y difundir certificados y protocolos que permitan consolidar y reconocer el trabajo de buenas prácticas en los productores que las aplican; articular acciones con instituciones públicas y privadas, nacionales o extranjeras, que tiendan a cumplimentar el objetivo; gestionar esquemas de beneficios para la promoción de las buenas prácticas, articulando con actores institucionales del sector público y privado para desarrollar acciones en el marco del Programa".

Fuente: El Litoral de Santa Fe

Esta nota habla de:
Campaña 2025/26

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord
Mientras la soja y el maíz siguen retrasados por problemas de piso y excesos hídricos, el girasol entra en su tramo final con muy buenas condiciones y el trigo consolida rendimientos por encima de máximos históricos
Exportaciones

Las exportaciones del sector agroindustria pisan el acelerador y octubre marca el mayor salto del año

Las exportaciones del sector agroindustria pisan el acelerador y  octubre marca el mayor salto del año
El sector exportó USD 4.475 millones en octubre, impulsado por los complejos soja, carne y girasol. La recuperación anual alcanza el 7,3% y consolida la mejora del comercio exterior agroindustrial
Más Brotes

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar
La multiplicación de brotes en aves de corral y silvestres en varios países europeos encendió las alarmas sanitarias. Gobiernos nacionales y autoridades comunitarias intensifican medidas de bioseguridad y vigilancia para evitar una expansión mayor.
Rumbo a Chile

Argentina habilita la exportación de vísceras y subproductos de origen animal al mercado chileno

Argentina habilita la exportación de vísceras y subproductos de origen animal al mercado chileno
Chile autorizó el ingreso de vísceras y subproductos animales argentinos tras aceptar los requisitos sanitarios acordados con el SENASA. Con esta apertura, ya son 59 los mercados habilitados para este tipo de productos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"