MERCADOS

Suspenden la apertura de futuros de los bonos AY24D y DICAD

El Subgerente General de Mercados Financieros, Ismael Caram, explicó los motivos de la decisión.

17 de Septiembre de 2019

MATba Rofex informó la no admisión de apertura de nuevas posiciones de contratos de futuros y opciones de Títulos Públicos negociados y liquidados en dólares.

Según la comunicación que envió a los agentes durante la jornada del lunes, "con motivo del dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 609/2019 y la Comunicación "A" 6770 del Banco Central de la República Argentina (BCRA), resolvió que a partir del martes 17/09 no se admitirá la apertura de nuevas posiciones de futuros y opciones sobre Títulos Públicos cotizados y liquidados en dólares (AY24D y DICAD)".

Respecto a los motivos de la decisión, el Subgerente General de Mercados Financieros, Ismael Caram, explicó: "Vemos que es un producto de baja operatoria en comparación con otros, como por ejemplo los futuros de dolar, y es un riesgo para nosotros tener abiertas posiciones a tres meses o más, con la incertidumbre de no saber si el Gobierno va a restringir aun mas la operatoria de dólares MEP, y este es un producto que se liquida de esa forma en el mercado de contado".

"En el mercado spot -siguió Caram- el plazo de liquidación de un bono es de 48 horas, por lo cual, el riesgo baja. En cambio, en nuestro caso las posiciones a futuro son de a tres meses, y no solo no sabemos qué puede pasar en ese plazo, sino que tampoco podemos garantizar como se hará la cobertura de las diferencias diarias".

Por otra parte, el ejecutivo de MATba Rofex dijo que se encuentran trabajando para dinamizar otras operatorias luego de la imposición de restricciones cambiarias. "Estamos gestionando ante el Banco Central la autorización para acceder al mercado de cambios por los contratos de commodities, que se hace en pesos al tipo de cambio oficial. La idea es no tener que pedir un permiso diario, sino que sea a través de un mecanismo más automático".

Fuente. BCR News

¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Más Brotes

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar
La multiplicación de brotes en aves de corral y silvestres en varios países europeos encendió las alarmas sanitarias. Gobiernos nacionales y autoridades comunitarias intensifican medidas de bioseguridad y vigilancia para evitar una expansión mayor.
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"