LECHERÍA

El precio de la leche en dólares cayó 19%

Por la devaluación, en agosto el productor recibió 0,297 dólares por litro, 6,9 centavos menos que en el mes anterior.

17 de Septiembre de 2019

La devaluación impactó de lleno en el precio de la leche que recibe el productor. Según el último dado informado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), el valor percibido en agsoto fue de 0,297 dólares por litro, 19 por ciento menos que el mes anterior, cuando le pagaron 0,366 pesos el litro.

En el comparativo con agosto de 2018, no obstante, el aumento en dólares es del 18,7 por ciento.

Si se tiene en cuenta que muchos costos en dólares de la producción de leche se actualizaron, los márgenes de la producción en relación a la moneda estadounidense se vieron reducidos.

Valores en pesos

En moneda nacional, el valor mensual tuvo una leve alza de 0,5 por ciento hasta llegar a un valor de 15,38 pesos por litro. En pesos representa una mejora anual de 106,7 por ciento.

No obstante, y más allá del impacto de la inflación, el freno en el alza de precio que se esperaba para estos meses se está produciendo.

Precio por provincia

En cuando a los valores pagados por provincia, Córdoba es donde la leche está más barata en relación a lo percibido en Buenos Aires y Santa Fe.

En agosto, el precio promedio en Córdoba fue de 15,19 pesos por litro; en Santa Fe, 15,25 pesos por litro; y en Buenos Aires 15,82 pesos por litro. En el caso de los productores cordobeses, lo percibido fue menor al promedio nacional que el Ocla midió en agosto en 15,38 pesos por litro.

Fuente: AgroVoz

Esta nota habla de:
Pronóstico semanal

Semana de calor extremo con máximas de hasta 40 °C, finalizando con lluvias

Semana de calor extremo con máximas de hasta 40 °C, finalizando con lluvias
La semana continuará con un ciclo marcado de ascenso de temperaturas, con valores que superarán los 35°C en gran parte del país, seguido por lluvias hacia el fin de semana y descenso térmico.
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
Cupo

Argentina habilita, de manera excepcional, a Alliance One Tobacco para exportar tabaco a Estados Unidos

Argentina habilita, de manera excepcional, a Alliance One Tobacco para exportar tabaco a Estados Unidos
La Secretaría de Agricultura habilitó la reinscripción fuera de término de la compañía, que mantiene una trayectoria exportadora sostenida. El cupo, históricamente subutilizado, busca ahora mayor aprovechamiento en el ciclo 2025/2026.
Aranceles

Trump reduce aranceles agropecuarios para la mayoría de los países, pero mantiene fuertes gravámenes para Brasil

Trump reduce aranceles agropecuarios para la mayoría de los países, pero mantiene fuertes gravámenes para Brasil
La medida elimina trabas para la mayoría de los exportadores de productos como carne, café y frutas. Sin embargo, Brasil seguirá pagando un 40 %, lo que podría afectar su competitividad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"