LECHERÍA

El precio de la leche en dólares cayó 19%

Por la devaluación, en agosto el productor recibió 0,297 dólares por litro, 6,9 centavos menos que en el mes anterior.

17 de Septiembre de 2019

La devaluación impactó de lleno en el precio de la leche que recibe el productor. Según el último dado informado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), el valor percibido en agsoto fue de 0,297 dólares por litro, 19 por ciento menos que el mes anterior, cuando le pagaron 0,366 pesos el litro.

En el comparativo con agosto de 2018, no obstante, el aumento en dólares es del 18,7 por ciento.

Si se tiene en cuenta que muchos costos en dólares de la producción de leche se actualizaron, los márgenes de la producción en relación a la moneda estadounidense se vieron reducidos.

Valores en pesos

En moneda nacional, el valor mensual tuvo una leve alza de 0,5 por ciento hasta llegar a un valor de 15,38 pesos por litro. En pesos representa una mejora anual de 106,7 por ciento.

No obstante, y más allá del impacto de la inflación, el freno en el alza de precio que se esperaba para estos meses se está produciendo.

Precio por provincia

En cuando a los valores pagados por provincia, Córdoba es donde la leche está más barata en relación a lo percibido en Buenos Aires y Santa Fe.

En agosto, el precio promedio en Córdoba fue de 15,19 pesos por litro; en Santa Fe, 15,25 pesos por litro; y en Buenos Aires 15,82 pesos por litro. En el caso de los productores cordobeses, lo percibido fue menor al promedio nacional que el Ocla midió en agosto en 15,38 pesos por litro.

Fuente: AgroVoz

Esta nota habla de:
Calidad de Aplicación

Productividad por las nubes: triplican la cobertura de un dron solo con cambiar la configuración

Productividad por las nubes: triplican la cobertura de un dron solo con cambiar la configuración
En un ensayo técnico se realizó una evaluación detallada sobre la eficiencia operativa, la cobertura y la productividad real de un sistema de aplicación aérea mediante drones
Reclamos

Protestas masivas exigen un giro en la política agrícola

Protestas masivas exigen un giro en la política agrícola
Campesinos y transportistas mantienen bloqueos en varias regiones del país en reclamo por la caída de los ingresos, la inseguridad y la falta de apoyos. La tensión crece mientras el gobierno no logra contener el conflicto.
Alerta agua

La FAUBA en alerta por la intención del Gobierno de modificar la Ley de Glaciares

La FAUBA en alerta por la intención del Gobierno de modificar la Ley de Glaciares
Especialistas advierten que la iniciativa pone en riesgo la protección de las reservas estratégicas de agua dulce del país.
Tecnología hídrica

Argentina suma más de 63 mil hectáreas bajo riego en dos años

Argentina suma más de 63 mil hectáreas bajo riego en dos años
En los últimos dos años, el país sumó 63.400 hectáreas bajo riego gracias a inversiones privadas por 185 millones de dólares
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"