LECHERÍA

El precio de la leche en dólares cayó 19%

Por la devaluación, en agosto el productor recibió 0,297 dólares por litro, 6,9 centavos menos que en el mes anterior.

17 de Septiembre de 2019

La devaluación impactó de lleno en el precio de la leche que recibe el productor. Según el último dado informado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), el valor percibido en agsoto fue de 0,297 dólares por litro, 19 por ciento menos que el mes anterior, cuando le pagaron 0,366 pesos el litro.

En el comparativo con agosto de 2018, no obstante, el aumento en dólares es del 18,7 por ciento.

Si se tiene en cuenta que muchos costos en dólares de la producción de leche se actualizaron, los márgenes de la producción en relación a la moneda estadounidense se vieron reducidos.

Valores en pesos

En moneda nacional, el valor mensual tuvo una leve alza de 0,5 por ciento hasta llegar a un valor de 15,38 pesos por litro. En pesos representa una mejora anual de 106,7 por ciento.

No obstante, y más allá del impacto de la inflación, el freno en el alza de precio que se esperaba para estos meses se está produciendo.

Precio por provincia

En cuando a los valores pagados por provincia, Córdoba es donde la leche está más barata en relación a lo percibido en Buenos Aires y Santa Fe.

En agosto, el precio promedio en Córdoba fue de 15,19 pesos por litro; en Santa Fe, 15,25 pesos por litro; y en Buenos Aires 15,82 pesos por litro. En el caso de los productores cordobeses, lo percibido fue menor al promedio nacional que el Ocla midió en agosto en 15,38 pesos por litro.

Fuente: AgroVoz

Esta nota habla de:
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Más Brotes

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar
La multiplicación de brotes en aves de corral y silvestres en varios países europeos encendió las alarmas sanitarias. Gobiernos nacionales y autoridades comunitarias intensifican medidas de bioseguridad y vigilancia para evitar una expansión mayor.
Campaña 2025/26

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord
Mientras la soja y el maíz siguen retrasados por problemas de piso y excesos hídricos, el girasol entra en su tramo final con muy buenas condiciones y el trigo consolida rendimientos por encima de máximos históricos
Nación en deuda

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"
En el Consejo Federal Agropecuario, el ministro bonaerense Javier Rodríguez cuestionó al Gobierno nacional por la paralización de obras clave advirtiendo sobre el impacto productivo y territorial de la falta de inversión
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"