LECHERÍA

Concentración de tambos grandes sobre pequeños

Un informe de OCLA señaló que en los últimos años el proceso de concentración de la producción en tambos más grandes fue continuo.

27 de Septiembre de 2019

 Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) señaló que en los últimos años el proceso de concentración de la producción en tambos más grandes fue continuo, lo que demuestra el cierre de los más pequeños que pasaron a otras manos producto de la crisis que atraviesa el sector. Damián Morais Esta situación es reconocida por el organismo que depende del Estado al argumentar que «no es sinónimo de productividad y eficiencia». «El Gobierno está diciendo con otras palabras que la crisis que tenemos hoy dio como resultado una mayor concentración. Esto es algo que siempre lo planteamos», s, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes. 

Según el trabajo, los tambos de menos de 2.000 litros diarios de leche que representan el 50,7% de las unidades productivas, aportan el 16,0% de la leche total, y en el otro extremo los tambos de más de 10.000 litros diarios, que son sólo el 4,0% del total, aportan un volumen del 23,4%. Los 410 tambos del estrato de más de 10.000 litros que producen un promedio de 17.747 litros diarios, aportan la misma cantidad de leche que 6.133 tambos que producen menos de 3.000 litros diarios. Para Chemes hay que mirar a los de menos de 3.000 litros dado que «por debajo de esta productividad no le cierran los números por ningún lado y no puede sostener lo costos fijos y mucho menos recurrir a un préstamo porque no es sujeto de crédito».

Esta nota habla de:
Cupo

Argentina habilita, de manera excepcional, a Alliance One Tobacco para exportar tabaco a Estados Unidos

Argentina habilita, de manera excepcional, a Alliance One Tobacco para exportar tabaco a Estados Unidos
La Secretaría de Agricultura habilitó la reinscripción fuera de término de la compañía, que mantiene una trayectoria exportadora sostenida. El cupo, históricamente subutilizado, busca ahora mayor aprovechamiento en el ciclo 2025/2026.
Pronóstico semanal

Semana de calor extremo con máximas de hasta 40 °C, finalizando con lluvias

Semana de calor extremo con máximas de hasta 40 °C, finalizando con lluvias
La semana continuará con un ciclo marcado de ascenso de temperaturas, con valores que superarán los 35°C en gran parte del país, seguido por lluvias hacia el fin de semana y descenso térmico.
Mercado ganadero

Firme inicio de semana en el MAG: precios sostenidos y buen interés de la demanda

Firme inicio de semana en el MAG: precios sostenidos y buen interés de la demanda
El Mercado Agroganadero de Cañuelas abrió la semana con 6.583 cabezas y valores firmes en todas las categorías. Novillos, consumo liviano y hembras mostraron buena demanda y precios destacados.
Alerta sanitaria

Cornezuelo: Advierten por la detección temprana del hongo en gramíneas

Cornezuelo: Advierten por la detección temprana del hongo en gramíneas
El INTA Balcarce emitió una alerta preventiva tras identificar Claviceps purpurea en gramíneas bonaerenses. Aunque aún no hay casos clínicos, el clima cálido previsto podría acelerar la aparición de intoxicaciones.
Lluvias

La siembra de soja sigue frenada y pone a 1 millón de hectáreas en riesgo

La siembra de soja sigue frenada y pone a 1 millón de hectáreas en riesgo
Las lluvias cada 3 a 4 días frenan la siembra, generan planchado y obligan a evaluar resembras. Con la ventana óptima al límite, productores temen fuertes pérdidas si persiste la inestabilidad
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"