LECHERÍA

Concentración de tambos grandes sobre pequeños

Un informe de OCLA señaló que en los últimos años el proceso de concentración de la producción en tambos más grandes fue continuo.

27 de Septiembre de 2019

 Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) señaló que en los últimos años el proceso de concentración de la producción en tambos más grandes fue continuo, lo que demuestra el cierre de los más pequeños que pasaron a otras manos producto de la crisis que atraviesa el sector. Damián Morais Esta situación es reconocida por el organismo que depende del Estado al argumentar que «no es sinónimo de productividad y eficiencia». «El Gobierno está diciendo con otras palabras que la crisis que tenemos hoy dio como resultado una mayor concentración. Esto es algo que siempre lo planteamos», s, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes. 

Según el trabajo, los tambos de menos de 2.000 litros diarios de leche que representan el 50,7% de las unidades productivas, aportan el 16,0% de la leche total, y en el otro extremo los tambos de más de 10.000 litros diarios, que son sólo el 4,0% del total, aportan un volumen del 23,4%. Los 410 tambos del estrato de más de 10.000 litros que producen un promedio de 17.747 litros diarios, aportan la misma cantidad de leche que 6.133 tambos que producen menos de 3.000 litros diarios. Para Chemes hay que mirar a los de menos de 3.000 litros dado que «por debajo de esta productividad no le cierran los números por ningún lado y no puede sostener lo costos fijos y mucho menos recurrir a un préstamo porque no es sujeto de crédito».

Esta nota habla de:
RIGI

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
El Ministerio de Economía dio luz verde a un proyecto portuario estratégico en la Hidrovía Paraná-Paraguay. La iniciativa contempla el desarrollo de una terminal multipropósito y promete ampliar la oferta logística.
Incertidumbre global

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino
La decisión de Ucrania de no restringir exportaciones coincide con una cosecha histórica en Argentina y presiona los precios internacionales.
Nación en deuda

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"
En el Consejo Federal Agropecuario, el ministro bonaerense Javier Rodríguez cuestionó al Gobierno nacional por la paralización de obras clave advirtiendo sobre el impacto productivo y territorial de la falta de inversión
Producción récord

La campaña de garbanzo cerró una producción histórica pese a la sequía

La campaña de garbanzo cerró una producción histórica pese a la sequía
Santiago del Estero cerró la campaña 2025/26 con un récord histórico en garbanzo, impulsado por mayor área sembrada y buena sanidad del cultivo. En contraste, el trigo volvió a sufrir pérdidas por sequía, granizo y estrés térmico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"