LECHERÍA

Concentración de tambos grandes sobre pequeños

Un informe de OCLA señaló que en los últimos años el proceso de concentración de la producción en tambos más grandes fue continuo.

27 de Septiembre de 2019

 Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) señaló que en los últimos años el proceso de concentración de la producción en tambos más grandes fue continuo, lo que demuestra el cierre de los más pequeños que pasaron a otras manos producto de la crisis que atraviesa el sector. Damián Morais Esta situación es reconocida por el organismo que depende del Estado al argumentar que «no es sinónimo de productividad y eficiencia». «El Gobierno está diciendo con otras palabras que la crisis que tenemos hoy dio como resultado una mayor concentración. Esto es algo que siempre lo planteamos», s, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes. 

Según el trabajo, los tambos de menos de 2.000 litros diarios de leche que representan el 50,7% de las unidades productivas, aportan el 16,0% de la leche total, y en el otro extremo los tambos de más de 10.000 litros diarios, que son sólo el 4,0% del total, aportan un volumen del 23,4%. Los 410 tambos del estrato de más de 10.000 litros que producen un promedio de 17.747 litros diarios, aportan la misma cantidad de leche que 6.133 tambos que producen menos de 3.000 litros diarios. Para Chemes hay que mirar a los de menos de 3.000 litros dado que «por debajo de esta productividad no le cierran los números por ningún lado y no puede sostener lo costos fijos y mucho menos recurrir a un préstamo porque no es sujeto de crédito».

Esta nota habla de:
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Campaña 2025/26

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord
Mientras la soja y el maíz siguen retrasados por problemas de piso y excesos hídricos, el girasol entra en su tramo final con muy buenas condiciones y el trigo consolida rendimientos por encima de máximos históricos
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
Más Brotes

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar
La multiplicación de brotes en aves de corral y silvestres en varios países europeos encendió las alarmas sanitarias. Gobiernos nacionales y autoridades comunitarias intensifican medidas de bioseguridad y vigilancia para evitar una expansión mayor.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"