LECHERÍA

Concentración de tambos grandes sobre pequeños

Un informe de OCLA señaló que en los últimos años el proceso de concentración de la producción en tambos más grandes fue continuo.

27 de Septiembre de 2019

 Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) señaló que en los últimos años el proceso de concentración de la producción en tambos más grandes fue continuo, lo que demuestra el cierre de los más pequeños que pasaron a otras manos producto de la crisis que atraviesa el sector. Damián Morais Esta situación es reconocida por el organismo que depende del Estado al argumentar que «no es sinónimo de productividad y eficiencia». «El Gobierno está diciendo con otras palabras que la crisis que tenemos hoy dio como resultado una mayor concentración. Esto es algo que siempre lo planteamos», s, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes. 

Según el trabajo, los tambos de menos de 2.000 litros diarios de leche que representan el 50,7% de las unidades productivas, aportan el 16,0% de la leche total, y en el otro extremo los tambos de más de 10.000 litros diarios, que son sólo el 4,0% del total, aportan un volumen del 23,4%. Los 410 tambos del estrato de más de 10.000 litros que producen un promedio de 17.747 litros diarios, aportan la misma cantidad de leche que 6.133 tambos que producen menos de 3.000 litros diarios. Para Chemes hay que mirar a los de menos de 3.000 litros dado que «por debajo de esta productividad no le cierran los números por ningún lado y no puede sostener lo costos fijos y mucho menos recurrir a un préstamo porque no es sujeto de crédito».

Esta nota habla de:
Datos de la Bolsa de Comercio de Rosario

Argentina con el flete más caro de la región

Argentina con el flete más caro de la región
Transportar granos en camión cuesta hasta 30% más que en Brasil y EE. UU., y en zonas alejadas puede superar el 25% del valor del producto.
Datos de CAIR

Poca oferta y alta demanda para el mercado inmobiliario rural

Chacra
Poca oferta y alta demanda para el mercado inmobiliario rural
Continúa firme la demanda de buenos campos agrícolas con muy baja oferta.

Fiebre aftosa

Cambios en aftosa: "Es una medida muy pedida por los productores y positiva para el país"

Cambios en aftosa: "Es una medida muy pedida por los productores y positiva para el país"
Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, valoró la decisión del SENASA de reducir la vacunación, destacando que responde a un escenario sanitario controlado y a la necesidad de bajar costos.
Alerta hídrica

Inundaciones en Buenos Aires: más de 3 millones de hectáreas comprometidas

Inundaciones en Buenos Aires: más de 3 millones de hectáreas comprometidas
Las inundaciones ya superan los 3 millones de hectáreas y paralizan la producción en el centro bonaerense. Reclamos por medidas inmediatas.
Vacunas

Biogénesis respaldó la actualización del plan antiaftosa sin cambios en el estatus sanitario argentino

Biogénesis respaldó la actualización del plan antiaftosa sin cambios en el estatus sanitario argentino
Biogénesis Bagó respaldó la resolución del Ministerio de Economía que ajusta el plan de vacunación contra la fiebre aftosa sin comprometer el estatus sanitario del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"