GRANOS

Con el maíz como abanderado, el mercado de futuros fue récord en 2019

La fusión entre Rofex y Matba negoció 53 millones de toneladas. El cereal representó 14,36 millones de toneladas.

6 de Enero de 2020

 En el primer año como mercado de futuros fusionado, Matba-Rofex negoció 53.000.798 toneladas de granos, una cifra récord.

Dentro de estas estadísticas, la operatoria de futuros y opciones sobre maíz registró un fuerte aumento del 54 por ciento respecto del año anterior, con un total de 14.360.579 toneladas negociadas.

De acuerdo con lo difundido por el mercado, se registró un alza de 9,44 por ciento en el volumen de operaciones de trigo, respecto del mismo periodo de 2018.

La cantidad de mercadería física con entrega también obtuvo un aumento. Finalizó el año en 3.267.048 de toneladas. Al 13 de diciembre pasado, el Interés Abierto superó los siete millones de toneladas.

Andrés Ponte, titular del Marba Rofex, destacó que siempre es bueno crecer en volumen y más aún si es a sólo unos meses de haberse concretado la fusión. "Así y todo debemos seguir trabajando muy fuerte para consolidar a nuestro mercado como referente mundial en soja, trigo y maíz", aclaró.

"Una vez más queda demostrado que, cuanto mayor incertidumbre exista en torno de la formación de precios, más sentido tiene la existencia de mercados como Matba Rofex, porque es el lugar natural para cubrirse frente a variables como el clima o la economía", subrayó Marcos Hermansson, vicepresidente de la entidad.

Fuente: AgroVoz

Incertidumbre global

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino
La decisión de Ucrania de no restringir exportaciones coincide con una cosecha histórica en Argentina y presiona los precios internacionales.
RIGI

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
El Ministerio de Economía dio luz verde a un proyecto portuario estratégico en la Hidrovía Paraná-Paraguay. La iniciativa contempla el desarrollo de una terminal multipropósito y promete ampliar la oferta logística.
Nación en deuda

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"
En el Consejo Federal Agropecuario, el ministro bonaerense Javier Rodríguez cuestionó al Gobierno nacional por la paralización de obras clave advirtiendo sobre el impacto productivo y territorial de la falta de inversión
Aplicaciones Aéreas

La precisión no nació con los drones: hace 50 años que volamos con criterio

Juan Molina Secretario de FeArCA

La precisión no nació con los drones: hace 50 años que volamos con criterio
Hoy los drones pusieron sobre la mesa conceptos como "tamaño de gota", "impactos por centímetro cuadrado" o "volúmenes ultra bajos". Y está bien: visibilizan lo que muchos técnicos venimos promoviendo hace años. Pero que no se confunda moda con conocimiento.
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"