GRANOS

Con el maíz como abanderado, el mercado de futuros fue récord en 2019

La fusión entre Rofex y Matba negoció 53 millones de toneladas. El cereal representó 14,36 millones de toneladas.

6 de Enero de 2020

 En el primer año como mercado de futuros fusionado, Matba-Rofex negoció 53.000.798 toneladas de granos, una cifra récord.

Dentro de estas estadísticas, la operatoria de futuros y opciones sobre maíz registró un fuerte aumento del 54 por ciento respecto del año anterior, con un total de 14.360.579 toneladas negociadas.

De acuerdo con lo difundido por el mercado, se registró un alza de 9,44 por ciento en el volumen de operaciones de trigo, respecto del mismo periodo de 2018.

La cantidad de mercadería física con entrega también obtuvo un aumento. Finalizó el año en 3.267.048 de toneladas. Al 13 de diciembre pasado, el Interés Abierto superó los siete millones de toneladas.

Andrés Ponte, titular del Marba Rofex, destacó que siempre es bueno crecer en volumen y más aún si es a sólo unos meses de haberse concretado la fusión. "Así y todo debemos seguir trabajando muy fuerte para consolidar a nuestro mercado como referente mundial en soja, trigo y maíz", aclaró.

"Una vez más queda demostrado que, cuanto mayor incertidumbre exista en torno de la formación de precios, más sentido tiene la existencia de mercados como Matba Rofex, porque es el lugar natural para cubrirse frente a variables como el clima o la economía", subrayó Marcos Hermansson, vicepresidente de la entidad.

Fuente: AgroVoz

Calidad de Aplicación

Productividad por las nubes: triplican la cobertura de un dron solo con cambiar la configuración

Productividad por las nubes: triplican la cobertura de un dron solo con cambiar la configuración
En un ensayo técnico se realizó una evaluación detallada sobre la eficiencia operativa, la cobertura y la productividad real de un sistema de aplicación aérea mediante drones
Reclamos

Protestas masivas exigen un giro en la política agrícola

Protestas masivas exigen un giro en la política agrícola
Campesinos y transportistas mantienen bloqueos en varias regiones del país en reclamo por la caída de los ingresos, la inseguridad y la falta de apoyos. La tensión crece mientras el gobierno no logra contener el conflicto.
Alerta agua

La FAUBA en alerta por la intención del Gobierno de modificar la Ley de Glaciares

La FAUBA en alerta por la intención del Gobierno de modificar la Ley de Glaciares
Especialistas advierten que la iniciativa pone en riesgo la protección de las reservas estratégicas de agua dulce del país.
hasta el 2026

China extiende la investigación sobre las importaciones de carne vacuna

China extiende  la investigación sobre las importaciones de carne vacuna
El Gobierno chino amplió nuevamente el plazo de la investigación sobre importaciones de carne bovina, ahora hasta enero de 2026. La decisión responde a la complejidad del caso y a la situación actual del mercado ganadero en el país asiático.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"