MERCADOS

El mercado de capitales cerró el 2019 con tasas a la baja

El volumen total negociado en Matba-Rofex durante 2019 constituye un nuevo récord de operaciones alcanzando las 53,4 millones de toneladas.

13 de Enero de 2020

 El Informativo Semanal de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló en su reporte semanal que "junto a las políticas aplicables al control del tipo de cambio, las Leliq (letras de liquidez) son una de las herramientas a disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para contener la depreciación de la moneda local mediante la absorción de pesos. Las Leliqs son títulos a siete días de licitación diaria que pueden ser suscriptas exclusivamente por bancos. El stock de Leliq evoluciona de forma similar al número de depósitos a plazo que captan los bancos cuya tasa de retorno, a su vez, replica el movimiento de la política monetaria".

Por cierto, "la tasa de Leliq tocó un mínimo anual a mediados de febrero (44%) y alcanzó su máximo en septiembre (86%). A partir de allí, el Banco Central fue reduciendo el piso de la tasa de Leliq, que cerró el año en 55%".

"Al tiempo que caen las tasas de interés en pesos en el mercado, definidas por la tasa de Leliq que paga el BCRA a los bancos, también disminuyen los futuros de dólar. Los contratos de futuros de dólar en Matba-Rofex retrocedieron con fuerza en el último tramo del año, tanto las posiciones más cercanas como las más alejadas. Así, las tasas de devaluación implícita trazan una curva decreciente al cierre del año 2019" agregó el informe.

Mercado Matba-Rofex

En el año de la fusión de los mercados Matba y Rofex se operaron más de 209 millones de contratos en Derivados Financieros, un 9% más que en 2018.

Por cierto, según se desprende del estudio, "el volumen mensual negociado alcanzó un máximo en el mes de junio y registró su mayor caída en el mes de septiembre, cuando el volumen operado retrocedió casi un 70% respecto de agosto. Estas fluctuaciones en el volumen operado responden en gran parte al posicionamiento previo a las elecciones primarias en Argentina que tuvieron lugar en agosto. Los contratos de dólar son los de mayor peso entre los derivados financieros Matba-Rofex que, en el último mes del año, recortaron su volumen mensual en un casi un 20% respecto de Noviembre".

Puntualmente, el estudio muestra que "el contrato Dólar Dic'19, que fue el de mayor volumen operado en Matba-Rofex, experimentó un salto del 53% (29 US$) en su cotización del 09/08 al 14/08, fundamentado por el resultado de las elecciones PASO. A su vez, en las semanas previas a los comicios se concentró un gran volumen de operaciones".

En tanto, "en el segmento de Derivados Agrícolas de Matba-Rofex el volumen de contratos negociado mantuvo una tendencia alcista hasta alcanzar un máximo mensual en octubre. En noviembre tuvo lugar una caída la cantidad de contratos operados del 14% respecto de octubre", aclaró el reporte.

Medido en toneladas, el volumen total negociado en Matba-Rofex durante 2019 constituye un nuevo récord de operaciones alcanzando las 53,4 millones de toneladas, que equivale a un incremento de casi el 8% respecto de lo operado en los dos mercados durante 2018. Analizando los tres principales productos: trigo, maíz y soja; se concluye que en los tres casos hubo un crecimiento interanual del volumen operado.

Sin embargo, vale destacar el crecimiento del segmento maíz donde en 2019 el volumen operado se incrementó en un 62% respecto de 2018, despegándose ampliamente de las mejores de la soja (5%) y del trigo (1%).

¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Aviación Agrícola

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico
El aeroaplicador mexicano, Rogelio Bandenebro, analiza los desafíos del sector. Habla sobre la falta de apoyo político, el impacto de la sequía y la necesidad de fortalecer la producción y la sustentabilidad.
Diagnóstico doble

El INTA da un paso clave en el control de la tuberculosis bovina

El INTA da un paso clave en el control de la tuberculosis bovina
Un estudio realizado demuestra que la incorporación de la prueba ELISA al diagnóstico tradicional permitiría detectar animales infectados que hoy pasan inadvertidos.
Biotecnología

Desarrollan en el INTA una herramienta biotecnológica para proteger la salud de las abejas

Desarrollan en el INTA una herramienta biotecnológica para proteger la salud de las abejas
Un equipo del INTA logró reducir la mortalidad de las abejas causada por el virus de la parálisis aguda mediante el uso de tecnología de interferencia por ARN. El avance podría fortalecer la apicultura argentina y contribuir a la conservación de los polinizadores.
Un futuro prometedor

USDA: Ajustes en las proyecciones para EEUU y estimaciones positivas para Argentina

USDA: Ajustes en las proyecciones para EEUU y estimaciones positivas para Argentina
El informe de noviembre recortó la producción de maíz y soja en Estados Unidos, mientras elevó el stock final global de trigo. Argentina mantuvo sus estimaciones en granos gruesos pero mostró un fuerte repunte mensual en trigo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"