Mercado frutihortícola de Resistencia denuncia zona liberada de controles
Américo Barúa, titular de la Cooperativa Frutihortícola Noreste de Resistencia, dijo que en el predio que abastece al Gran Resistencia y el interior provincial de frutas y verduras, se ejecutan estrictas medidas de bioseguridad.
Américo Barúa, titular de la Cooperativa Frutihortícola Noreste de Resistencia, comentó en diálogo con NORTE que en el predio que abastece al Gran Resistencia y el interior provincial de frutas y verduras, se ejecutan "estrictas medidas de bioseguridad para evitar al máximo que tanto trabajadores como clientes contraigan COVID-19 desde el inicio de la cuarentena, tomando temperatura, fumigando todos los vehículos que ingresan al mercado, desinfectando a todos los que ingresan al mercado, incorporando lavado de manos; lavando y fumigando todas naves y galpones, entre otras acciones".
"Esto se realiza con mucho esfuerzo, afrontado en un 100% por la cooperativa, que cuenta con 200 asociados de los cuales 60 son productores hortícolas de la zona", agregó.
"Pero vemos con asombro una zona totalmente liberada muy próxima a nuestro mercado como galpones y veredas donde se instalaron comerciantes que vinieron de otras provincias y no cumplen con ningunas de estas normas, sin horarios de ventas prácticamente todos los días, generando muchísimos inconveniente a los vecinos usando la vía pública, sin que nadie tome cartas en el asunto, a pesar de reiterados reclamos", concluyó.
El cooperativista asegura que "se nota claramente a los comerciantes que no usan barbijos ni elementos de bioseguridad, ojalá ésto se corrija por el bien de la comunidad".