AGROINDUSTRIA

"Cuanto más fuerte es la industria más se beneficia el productor"

El presidente de la Asociación de la Cadena de Soja Argentina (ACSOJA), Luis Zubizarreta conversó con Chacra TV y señaló que "hoy, la industria tiene una enorme capacidad ociosa".

8 de Octubre de 2020

 El presidente de la Asociación de la Cadena de Soja Argentina (ACSOJA), Luis Zubizarreta conversó con Chacra TV sobre la situación de la cadena sojera y señaló que "hoy, la industria tiene una enorme capacidad ociosa".

Zubizarreta explicó que el productor tiene un "desincentivo para producir" porque hoy tiene la misma alícuota la exportación de granos sin industrializar que los procesados.

"Hoy tiene la misma alícuota un producto como la soja, que es la materia prima para producir lo otro, con más valor agregado y más trabajo. Y eso genera "un desincentivo a industrializar localmente, porque en otros países no lo tienen", señaló .

En este sentido, explicó que uno de los grandes desafíos de la cadena es agregarle valor a los productos que somos competitivos, generando trabajo que es la llave para salir de la crisis, teniendo "un producto con menos volatilidad, con más destino, una serie de ventajas producto de una política agroindustrial".

"Cuanto más fuerte es la industria más se beneficia el productor". En este sentido, afirmó que "hay una vieja dicotomía falsa entre el campo y la industria, y subrayó que "somos socios".

"La industria necesita un productor que invierta todo el año y el productor necesita tener un comprador estable todo el año", precisó.

"Argentina se estancó en la producción de soja en los últimos diez años. Si vos mirás lo que pasó en Brasil, ellos pasaron de una cosecha de 70 millones de toneladas a 120, ellos, agregaron una cosecha argentina entera, a pesar de tener menos condiciones porque los costos son más altos y las distancias son enormes".

"Hoy la industria tiene una enorme capacidad ociosa y el productor tiene un enorme potencial para crecer", afirmó el titular de Acsoja. Sin embargo, señaló que cree que "todavía estamos a tiempo a pesar de haber perdido una oportunidad".

"Por eso hicimos un trabajo con FADA desde Acsoja, si el Estado reduce progresivamente las alícuotas se logra que recaude más y genere un proceso virtuoso". De esta manera "todos ganamos" .

En cuanto a la respuesta oficial, el titular de Acsoja señaló que "cree que el Gobierno está abierto y hay un espacio que se ha creado, que es el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), compuesto por 56 entidades, cuyo desafío es llevar una propuesta concreta para ayudar al Gobierno a tomar la mejor decisión".

"El país tiene un enorme potencial y mucho de ese potencial depende de nosotros". 

Mirá el video completo: 

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"