CLIMA

Las lluvias fueron cruciales para seguir con las siembras

Áreas con reservas hídricas en rojo acumularon 30 a 60 mm entre el 13 y el 16 de noviembre. Córdoba y Santa Fe fueron las que más recibieron agua.

19 de Noviembre de 2020

 A pesar del telón de fondo de la Niña, llegó el alivio. Las tormentas que se sucedieron entre el 13 y el 16 de noviembre mostraron un gran despliegue sobre Argentina: el evento dejó más de 15 mm en 8 provincias, señala la Bolsa de Comercio de Rosario.

Ese milimetraje alcanzó a toda la provincia de Córdoba, al 80% de Santa Fe, a la mitad del territorio de Santiago del Estero y cubrió gran parte de Chaco. También llegó a Formosa, al oeste de Entre Ríos y Corrientes y a las áreas trigueras del centro y sudeste de Buenos Aires.

"Estas lluvias son muy útiles para resaltar una vez más el carácter relativo de la aseveración NIÑA igual a SEQUIA", explica el Dr. en Ciencias Meteorólogicas, José Aiello."Es claro que la actual campaña se ve condicionada por el enfriamiento del Pacífico Ecuatorial y que son los últimos meses del año cuando más se siente el impacto negativo del fenómeno de La NIÑA. Pero este no es el único que participa en el aporte y circulación de los flujos de humedad. Existen otros forzantes de dinámica regional que se acoplan a la circulación atmosférica y contribuyen para moderar el efecto negativo del Pacífico

Córdoba y Santa Fe fueron las que más recibieron agua

El miércoles destacó en la actualización de las reservas de agua para Argentina suelos en rojo en gran parte de Santa Fe y Córdoba. Lo llamativo fue lo rápido que los modelos volvieron a mostrar los grados más severos de sequía a pesar de las lluvias de fines de octubre, señala la entidad. La imagen deja muy claro que el efecto de la sequía que se extendió durante 6 a 8 meses sigue vigente. Pero, el área más afectada también ha sido una de las más favorecidas por el reciente este evento. La mitad norte de Santa Fe, junto al norte y sudeste de Córdoba recibieron entre 30 y 60 mm.

¿Son suficientes estas lluvias para Córdoba y Santa Fe?

Para reponer las reservas de los suelos en las áreas más necesitadas hacían falta 100 a 150 mm y solo recibieron 30 a 60 mm en los últimos cuatro días. Las matemáticas son severas, no alcanzan para revertir el escenario. Pero las recientes lluvias permitirán reactivar las siembras de soja, que desde el fin de semana del 14 de noviembre se habían estancado. En esta campaña sin aportes extras de humedad del Pacífico, estas lluvias son claves para no quedar atrasado con las fechas de siembra.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"