INNOVACIÓN

Presentan una herramienta que simplifica el análisis del tambo

Se trata de VaqINTA, una aplicación informática que facilita la sistematización y el procesamiento de toda la información necesaria para analizar y comparar sistemas de cría y recría de vaquillonas.

19 de Abril de 2021

A la hora de tomar decisiones y evaluar el impacto de los cambios en manejo y estructura de producción, resulta fundamental contar con información estratégica sobre las fortalezas y los puntos críticos de las distintas opciones a adoptar. Por esto, un equipo de profesionales del INTA Paraná -Entre Ríos- diseñó VaqINTA, una herramienta informática práctica y de uso simple para facilitar el análisis de sistemas de cría y recría de vaquillonas y comparar hasta dos esquemas productivos de manera simultánea. La presentación virtual de la nueva herramienta se realizará el 20 de abril.

"VaqINTA fue diseñada con el objetivo de colaborar con productores y técnicos en la sistematización y procesamiento de información que permita evaluar hasta dos sistemas de crianza y recría de vaquillonas de manera simultánea", explicó Patricia Engler, referente en la temática del INTA Paraná.

"Creemos que este instrumento facilita al usuario el registro de datos sobre múltiples dimensiones del tambo, útiles para la evaluación de la crianza y recría, con la posibilidad de tomar decisiones de cambios y evaluar, al mismo tiempo, su impacto sobre los indicadores propuestos. Se evalúa la estructura, la mano de obra, la alimentación, la sanidad y la reproducción de los sistemas y, a partir de estos, se generan indicadores productivos y económicos actualizados", continuó Engler.

VaqINTA -desarrollada en Microsoft Excel™- se estructura de una forma práctica y amigable para la evaluación de los sistemas ganaderos. Además, permite contar con información sobre las fortalezas y puntos críticos de las distintas opciones a adoptar.

"VaqINTA se estructura en tres partes principales: una base de datos, destinada a la carga de información general, necesaria para realizar los cálculos; luego se encontrarán con un bloque para definir los Sistema de Crianza y Recría a analizar, que es el área principal, donde además de la carga de datos propios de cada sistema, existen paneles de control de la alimentación y barras de deslizamiento para simular ganancias de peso, morbilidad, pesos de las categorías, duración de las etapas y edad al primer servicio", explicó Walter Mancuso, profesional del INTA Paraná.

"Finalmente -detalló Mancuso- en una tercera parte se presentan los resultados productivos y económicos, con simuladores de fácil uso y rápida respuesta, que permite evaluar cómo impactan las variaciones en factores considerados clave sobre la cantidad de vaquillonas disponibles al primer parto y en la cantidad total de hembras manejadas anualmente en la recría. Estos incluyen, entre otros: intervalo entre partos, vida útil de las vacas, cantidad de terneras nacidas, edad al primer servicio, pérdidas en las distintas etapas y variaciones en la preñez de vaquillonas".

La carga de información, el manejo de las herramientas de simulación y la interpretación de los resultados productivos y económicos es práctica y sencilla. "Buscamos que sea lo más amigable posible y de utilidad para asesores y productores, tanto para diseñar un esquema de crianza y/o recría desde cero, como para evaluar variaciones parciales o totales en las estructuras y/o manejo de las ya existentes", señaló Engler quien anticipó que el 20 de abril se realizará la presentación virtual para mostrar a los interesados el funcionamiento y las características generales. 

Fuente: INTA Informa

Esta nota habla de:
Emergencia en el centro bonaerense

Cómo será la asistencia para los productores inundados: créditos y prórrogas

Chacra
Cómo será la asistencia para los productores inundados: créditos y prórrogas
El Banco Nación anunció una línea de crédito y prórrogas de vencimientos para afectados por las inundaciones en 9 de Julio y la zona. En un contexto donde no habrá cosecha, la ayuda llega en forma de deuda.
Emergencia hídrica

La Provincia refuerza la asistencia en las zonas afectadas por inundaciones

La Provincia refuerza la asistencia en las zonas afectadas por inundaciones
Funcionarios bonaerenses y nacionales se reunieron en 9 de Julio para coordinar acciones frente al exceso hídrico y avanzar en el Plan Maestro del Río Salado.
Impuestos

"Estamos exportando una cantidad de tributos que no pertenecen ni al trigo ni a la harina", sostuvo Cifarelli

"Estamos exportando una cantidad de tributos que no pertenecen ni al trigo ni a la harina", sostuvo Cifarelli
El presidente de la FAIM advirtió sobre la baja en la industrialización del cereal por la caída del consumo y reclamó reformas estructurales que alivien la carga impositiva y laboral para potenciar la producción y las exportaciones.

9 de Julio

Bullrich: anuncios para inundados y foto con la Mesa de Enlace

Bullrich: anuncios para inundados y foto con la Mesa de Enlace
Bullrich anunció una asistencia de $1900 millones y refuerzos del Ejército para las zonas inundadas de Buenos Aires.
Boletín Oficial

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público
El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"