Agricultura

Soja : se sembrarían 500.000 hectáreas menos

De acuerdo al último informe mensual de la Guía Estratégica para el Agro, «la primera estimación de la oleaginosa muestra 16,4 M de ha, un retroceso de un 3% en área respecto del ciclo anterior.

BCR News
12 de Agosto de 2021

De acuerdo al último informe  mensual de la Guía Estratégica para el Agro, «la primera estimación de la oleaginosa muestra 16,4 M de ha, un retroceso de un 3% en área respecto del ciclo anterior«. En tanto, «las gramíneas suben: el trigo suma 100.000 ha más y el maíz, a 20 días de comenzar su siembra, pasa de un 5 a un 6% de crecimiento interanual».

En siete años, la soja perdió casi el 20% de área de siembra

Soja : se sembrarían 500.000 hectáreas menos

«Eran más de 20,25 M ha las que se sembraban por entonces. La campaña era la 2014/2015. Al año siguiente casi se mantuvo el hectareaje, pero de ahí en más la soja fue en caída. Y en este 2021 se sembrarían 16,4 M ha, el recorte sería de medio millón de hectáreas, un 3% menos que en el 2020. Pero puede ser aún mayor», destaca el informe.

En Santa se dejarían de sembrar más de 100.000 ha. En Córdoba y en Buenos Aires la caída estaría en el orden de 200.000 ha. Incluso con el horizonte climático de una «Niña» o un Neutro frío en el Pacífico, y un agosto que muestra por delante al menos 10 días más sin lluvias importantes, el productor la ha desplazado en su elección. Las principales razones son: márgenes actuales menores que el maíz, rindes que en los últimos dos ciclos consecutivos se han comportado peor que el cereal ante un escenario de falta de agua y el mayor peso impositivo con el que carga la oleaginosa. Con una siembra estimada en 16,4 M ha se proyecta una cosecha de 49 Mt, concluye el informe.


Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"