Las altas temperaturas se combinarían con déficit de precipitación en zonas cordilleranas de Patagonia y Cuyo. En el AMBA podría llover más de lo normal.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó su perspectiva agroclimática semanal, correspondiente al período del 3 al 9 de julio, marcada por la persistencia de aire polar, heladas generalizadas y precipitaciones limitadas, aunque con posibilidad de nevadas locales en distintos puntos del área agrícola.
Tras cinco años marcados por eventos de "La Niña", la próxima campaña gruesa 2025/26 se encamina hacia una fase de "Neutralidad" climática, lo que implicaría mejores condiciones para los cultivos de verano.
La Tierra tiene varias masas de aire, corrientes de viento y marinas, y está en constante movimiento. Después de todo, ¿cuál es la relación entre el frío extremo de Sudamérica, el calor tórrido de Europa y el calentamiento global?