Jornada de cotizaciones mixtas y menor dinámica comercial en los granos gruesos.
En la jornada de hoy en el mercado de granos local nuevamente se dio un dinamismo mixto tanto en términos de compradores y posiciones abiertas, como en las cotizaciones
En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerraron con alzas en sus cotizaciones. El trigo ajustó con subas debido a la mayor demanda en el mercado internacional del cereal, al tiempo que las compras por parte de los fondos de inversión apuntalaron las cotizaciones. El maíz registró aumentos como consecuencia del clima seco y cálido en regiones productoras de EE. UU, aunque las ganancias fueron morigeradas por las elevadas estimaciones de producción de Brasil para la próxima cosecha. Finalmente, la soja ajustó con leves reducciones por las proyecciones de la CONAB en cuando a la cosecha 2022/23 de la oleaginosa en Brasil.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 136,9500 / 137,1500; + 0,15% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 137,1450; + 0,18% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 251.375 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.036.162 lotes.
SOJA
El mercado de la soja a diferencia de lo sucedido en la rueda de ayer, tuvimos cotizaciones bajistas. Al mismo tiempo, se contó con un menor número de compradores participando activamente de la adquisición de mercadería.
En este sentido, para la soja con descarga disponible se ofrecieron abiertamente US$ 385/t, implicando un descenso de US$ 2,5/t. Esta misma posición se ubicó en $ 52.725/t en moneda local. Además, la fijación de mercadería en la rueda de hoy alcanzó los $ 52.730/t.
GIRASOL
En el mercado de girasol, los ofrecimientos de la rueda se encontraron en sintonía con las de la jornada previa. En este sentido, para la descarga inmediata de la oleaginosa se realizaron ofertas abiertas de US$ 500/t, al tiempo que el segmento diciembre-marzo de 2023 se encontró en US$ 450/t.
TRIGO
En el mercado de trigo se contó con un leve incremento en la cantidad de posiciones abiertas, reincorporando una posición de la próxima cosecha. Además, tuvimos alzas en los valores abiertos ofrecidos para la compra de cereal.
Por trigo de la cosecha 2021/22 con descarga disponible y para la entrega contractual se realizaron ofertas abiertas de US$ 285/t, resultando en incrementos de US$ 5/t para ambas posiciones.
MAÍZ
En el mercado de maíz se registraron valores abiertos mayormente estables, salvo posiciones puntuales. Además, a diferencia de ayer, hoy no se realizaron ofertas abiertas para la compra de la cosecha tardía 2022/23.
Para el cereal con entrega disponible se realizaron ofertas abiertas de US$ 220/t, implicando un descenso de US$ 5/t, mientras que para la entrega en el mes de septiembre tuvimos ofertas de US$ 225/t, sin cambios entre ruedas. Luego, la entrega en octubre se encontró nuevamente en US$ 240/t, al tiempo que el segmento noviembre-diciembre se mantuvo sin variaciones en US$ 235/t.
Por maíz de la próxima cosecha la entrega entre febrero y marzo de 2023 se ubicó en US$ 225/t, implicando una suba de US$ 5/t para el primero de estos meses. Finalmente, la entrega en el mes de abril se ubicó sin modificaciones en US$ 220/t, mientras que mayo cayó hasta los US$ 210/t, resultando en un descenso de US$ 10/t entre ruedas.
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por sorgo.