Mercado

Chicago: Saldo dispar en la plaza norteamericana.

Sigue vigente la firmeza de trigo y maíz por la profundización del conflicto ruso-ucraniano y por menores stocks en EE.UU.; mientras que la oleaginosa cierra a la baja debido a stocks por encima de lo esperado

Bolsa de Comercio de Rosario
30 de Septiembre de 2022

 Trigo

El cereal continuó al alza en casi todas sus posiciones, anotando una jornada más de ganancias que llegaron al 4%, pero que mengüaron a lo largo del día haciendo que algunas posiciones caigan a negativo. El avance del conflicto y los referéndums rusos de anexión de territorios ucranianos causaron alarma en el mercado hoy, de la mano de un dinamismo en la demanda global que presionó al alza las cotizaciones; sumado a un recorte drástico de las estimaciones de producción de Estados Unidos por parte del Departamento de Agricultura debido a las condiciones secas para la siembra del cereal, lo que contribuyó a apuntalar los precios. Además, el presidente Volodymyr Zelenskiy dijo que Ucrania estaba solicitando formalmente la membresía acelerada de la OTAN, lo que causó mayor nivel de preocupación por la profundización del conflicto.

Maíz

El grano amarillo terminó la semana con ganancias de hasta 1,3%, dado que las cosechas de maíz de la Unión Europea parecen malas después de la sequía del verano; y sumado a la baja de las estimaciones de stocks estadounidense que el USDA indicó en su informe mensual, además de la ya existente incertidumbre respecto a los granos ucranianos, todo lo cual hizo que los precios de futuros de maíz reaccionaran al alza en la jornada de hoy.

Soja

La oleaginosa coronó el día en negativo, de la mano de temores recesivos cada vez más acentuados en Estados Unidos y a nivel global de cara al 2023; y además debido al posicionamiento del mercado después del informe mensual de existencias del USDA, que indicó stocks para el poroto muy por encima de lo esperado por el mercado; lo que hizo que las cotizaciones de futuros de soja caigan hasta un 3,5% hoy. A su vez, la baja de más de US$ 50/t en los precios del aceite de poroto, añadió sostén.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"