AGRICULTURA

El calor no da tregua y la soja podría recortar aún más su proyección de producción

En medio de una fuerte ola de calor la estimación de producción de la soja podría ubicarse por debajo de las 33,5 millones de toneladas calculadas hasta ahora, de acuerdo con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

3 de Marzo de 2023

 En medio de una fuerte ola de calor la estimación de producción de la soja podría ubicarse por debajo de las 33,5 millones de toneladas calculadas hasta ahora, de acuerdo con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

 "El clima seco y junto a las altas temperaturas durante los últimos siete días continúa afectando al área implantada mientras el 62,2 % de los cuadros se encuentra en pleno periodo crítico para la definición de los rendimientos (R3-R6)", indica el panorama agrícola. 

Sectores sobre el centro del área agrícola reportan perdida de cuadros, aborto de vainas y finalización temprana de llenado como consecuencia de las altas temperaturas registradas durante la presente semana. Este escenario afectara la actual estimación de producción de la entidad porteña de 33,5 MTn. 

"A la fecha, 10 MHa se encuentran en pleno periodo crítico para la definición de los rendimientos (R3-R6), concentrándose sobre el centro del área agrícola, mientras el 56,8% de las 16,2 MHa reporta una condición hídrica entre regular y sequía", advirtieron desde la entidad porteña. 

Continua la evaluación de los daños generados las bajas temperaturas y las heladas tempranas durante mediados del mes de febrero. 

 Sectores sobre el Centro-Norte y Sur de Córdoba y San Luis y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires reportan daño sobre el tercio superior, finalización temprana del llenado de grano siendo los  cuadros de soja de segunda bajo una condición hídrica entre regular y sequia los más afectados.

 Paralelamente, el 76% de los cuadros de soja de primera se encuentran en pleno periodo crítico (R3-R6) bajo un escenario de reservas hídricas agotadas y de temperaturas medias por encima a los promedios. 

Sobre ambos núcleos y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, donde se concentra el 38,2 % de la superficie total nacional, informan mermas esperadas de hasta un 50 % con respecto a los rendimientos medios de las ultimas 20 campañas. 

Finalmente, sobre el norte del área agrícola, el área implantada inicia su periodo reproductivo mientras el 52,2% de los cuadros reporta una condición de cultivo entre buena y normal, favorecida por algunos pulsos de humedad durante las últimas semanas. Sin embargo, nuevas lluvias serán necesarias en el corto plazo producto de las altas temperaturas y la demanda creciente del cultivo.  

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"