En este sentido, los ofrecimientos por trigo para la entrega contractual como así también para la descarga entre marzo y mayo, volvieron a encontrarse en US$ 280/t. Luego, por maíz disponible se ofrecieron abiertamente US$ 245/t, US$ 5/t por encima de los valores de la jornada previa. Finalmente, las propuestas de soja se mantuvieron sin cambios en $ 78.000/t por la mercadería con entrega inmediata y para las fijaciones.
En el mercado de Chicago, los futuros finalizaron en terreno mixto.
El trigo culminó la rueda con ajustes alcistas en las posiciones más próximas apuntalado por la incertidumbre generada en torno a la renovación del acuerdo de envío de granos en el Mar Negro. Sin embargo, la crisis del banco Credit Suisse que sacudió al sector financiero, llevó a pérdida a las posiciones más lejanas. Por su parte y al igual que el trigo, la situación en el Mar Negro dio impulso a los futuros más cercanos de maíz, en tanto los precios se vieron presionados por la incertidumbre financiera y el avance de la cosecha en Brasil. Finalmente, la soja de Chicago anotó pérdidas en todos sus contratos cediendo ante las bajas en los mercados energéticos y bursátiles, en conjunto con el avance de la excelente cosecha en territorio brasileño.