Relación insumo producto

 A pesar de la caída del ternero y el gordo, se mantienen las relaciones

Los novillos presentaron en las últimas semanas caídas de precios superiores a los terneros de reposición. 

3 de Septiembre de 2023

De esta forma, continúa lentamente el proceso de encarecimiento de la relación. Hoy se ubica en 1,29 y es el promedio semanal más alto desde mediados de enero (1,32). 

Tal como mencionamos en reportes anteriores, el fortalecimiento del ternero encarecerá esta relación para los engordadores hacia la primavera. 

La relación maíz/novillo sigue "barata" ya que se necesitan 88 kg de gordo para acceder a una tonelada de cereal.

La leve suba del cereal no fue lo suficientemente fuerte para sacar de los niveles bajos a dicha relación de compra/venta.

 A pesar de la caída del ternero y el gordo, se mantienen las relaciones
Esta nota habla de:
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
Inundaciones

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo
En zonas rurales de Bragado, 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares, las lluvias duplicaron la media histórica y afectan no solo la producción, sino también la vida en la región. Productores sostienen que las medidas oficiales se implementaron con retraso y que las pérdidas aún no pueden cuantificarse
Nuevo indicador

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino
El IACA medirá mes a mes el pulso completo de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.
Rumbo a Chile

Argentina habilita la exportación de vísceras y subproductos de origen animal al mercado chileno

Argentina habilita la exportación de vísceras y subproductos de origen animal al mercado chileno
Chile autorizó el ingreso de vísceras y subproductos animales argentinos tras aceptar los requisitos sanitarios acordados con el SENASA. Con esta apertura, ya son 59 los mercados habilitados para este tipo de productos.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"