Mercados

Los precios a cosecha vuelven a caer en agosto

Es clave que cada empresa evalúe su resultado esperado con este nivel de precios y acelere la cobertura

25 de Agosto de 2016

Los valores del maíz, la soja y el trigo retroceden del 5,16 y al 3,35 por ciento, lo que obliga a reformular el presupuesto financiero de las empresas. 

En sintonía con la tendencia iniciada en julio, los precios de los granos a cosecha en la Argentina continúan cayendo durante el presente mes. Por este motivo, según destaca la edición de agosto del Informe de Coyuntura Zorraquín+Meneses, las empresas deben revisar sus proyecciones de negocio y considerar hacer ajustes en los mismos.

Los precios a cosecha vuelven a caer en agosto

"Es clave que cada empresa evalúe su resultado esperado con este nivel de precios y acelere la cobertura. O bien reformule su presupuesto financiero para no tener que vender enseguida después de cosechar", afirmó Alejandro Meneses, de la consultora Zorraquín+Meneses.

Ante el nuevo escenario de ingresos, el cierre de los arrendamientos pasa a ser fundamental. Al respecto, el informe advierte que "si bien los valores pagados, salvo excepciones, fueron razonables (10% a 30% de aumento medido en quintales de soja), es importante considerar que los alquileres definidos en abril-mayo se hicieron con expectativas de mejores precios a cosecha que los actuales" lo que provocó que "algunos campos queden ‘caros' para los promedios de rendimiento a lograr".

En tanto, la expectativa de un año Niña, posiblemente suave, es otro dato que esta contribuyendo para que "lo que falta arrendar se negocie con valores inferiores, salvo casos de campos de alta aptitud agrícola", agregó Teo Zorraquín.

Un ejemplo de un cultivo con números ajustados es el del trigo, que "evoluciona bien" con un área sembrada 20% superior a la del año pasado. "Con el nivel de precios esperados entre 150 y 160 dólares por tonelada, los márgenes son poco atractivos", explica el informe de coyuntura.

Por eso, aprovechando "la buena relación insumo/producto, se refuerza la fertilización nitrogenada en muchas empresas con el objetivo de recuperar margen a través de rendimiento", detalló Meneses.

Otra estrategia, es "cosechar lo más temprano posible y sembrar cultivos de segunda que ayuden a mejorar el resultado, sobre todo en campos arrendados", apuntó Zorraquín.

Campaña gruesa

En relación al inicio de la siembra de cultivos de verano, los especialistas afirmaron que hay una "clara tendencia a sembrar más maíz y girasol y quizás lo mismo o algo menos de soja".

Según distintas estimaciones crecería la superficie de girasol un 15%, la de maíz un 20% o más y podría haber caída en el área de soja de un 5%. Sin embargo, "ante la firmeza de los precios de la soja respecto a los otros cultivos, no se descartan cambios de último momento", sostuvo Zorraquín.

A su vez, el informe reitera la alerta sobre "la mala calidad de semilla de soja guardada por los productores", debido a los problemas climáticos a la hora de la cosecha. 

Zorraquín+Meneses

Esta nota habla de:
Aranceles

Trump reduce aranceles agropecuarios para la mayoría de los países, pero mantiene fuertes gravámenes para Brasil

Trump reduce aranceles agropecuarios para la mayoría de los países, pero mantiene fuertes gravámenes para Brasil
La medida elimina trabas para la mayoría de los exportadores de productos como carne, café y frutas. Sin embargo, Brasil seguirá pagando un 40 %, lo que podría afectar su competitividad.
Episodio en Córdoba

Insólito: un choque liberó a 23 vacas y desató una corrida urbana

Insólito: un choque liberó a 23 vacas y desató una corrida urbana
Una falla en los frenos habría provocado el vuelco del camión que trasladaba el ganado. Las imágenes de las vacas corriendo por la calle se viralizaron entre vecinos y turistas.
Más agua

Vuelven las lluvias y tormentas, ¿Cuándo?

Vuelven las lluvias y tormentas, ¿Cuándo?
Las temperaturas bajarán un poco este miércoles y el jueves llegarán lluvias y tormentas de variada intensidad. ¿Qué pasará con el tiempo el próximo fin de semana largo?
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Mercado ganadero

Novillitos lideran la jornada en Cañuelas con precios de hasta $4.480

Novillitos lideran la jornada en Cañuelas con precios de hasta $4.480
El MAG tuvo un inicio de semana sólido con el ingreso de 7.976 cabezas. Los novillitos de 430 a 470 kilos se destacaron al alcanzar el valor máximo de la jornada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"