CONGRESO

Ley de Semillas: de nuevo, el proyecto debe esperar

No hubo acuerdo y se excluyó del temario de sesión de mañana. Las elecciones licúan posibles nuevas fechas y podría perder estado parlamentario.

25 de Junio de 2019

 Post cierre de listas, los diputados acordaron una sesión para este miércoles, pero con temas consensuados. La ley de góndolas y semillas no alcanzaron los acuerdos suficientes y se excluyeron del temario de sesión. El escenario electoral licúa las posibles nuevas fechas.

La tercera no fue la vencida y finalmente la reforma de la Ley de semillas no pudo ser incluida en la sesión de este miércoles 26 de junio, donde los diputados tratarán proyectos vinculados a niñez, zonas Francas y una serie de acuerdos internacionales, entre otros temas.

Lee también: Los millennials y el nuevo modo de consumir carne

La Ley de semillas intentó colarse en sesión, ya en dos oportunidades durante este año, pero los representantes de Entre Ríos, Santa Fé y Córdoba solicitaron finalizar las elecciones provinciales para evaluar el tema: querían evitar que la Ley de semillas se transforme en un tema de campaña, que obligue a sus referentes, a tomar posición pública, en un tema, que podía exponer diferencias.

La sesión del miércoles sería la última antes de las PASO. Y luego el panorama se vuelve cada vez menos predecible: sorteadas las elecciones primarias, los candidatos estarán abocados de lleno a la elección nacional (27 de octubre), con escasa presencia en el Congreso de la Nación.

Lee también: Agtech: el transporte de cargas cuenta con un aliado

Pero además, el armado de listas dentro de Cambiemos dejo a algunos diputados fuera del espacio (sin cargo ni reelección, además de las diferencias internas), lo que limitaría asegurarse el número inicial de votos con el que contaban, antes del 22 de junio.

De todos modos, no se descarta que se pueda sumar alguna sesión: el oficialismo necesita mostrarse activo y resolviendo temas pendientes.

La última alternativa sería post elecciones (27 de octubre o 24 de noviembre, ante un eventual ballotage), pero quien sea el ganador, determinará también la posibilidad de negociación con Cambiemos para avanzar con los temas pendientes que logren los mínimos acuerdos. Si la Ley de semillas es otra vez excluida, perderá estado parlamentario en febrero de 2020.

Fuente: Florencia Ricchiuti para Fundación Barbechando 

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"